Identidad afro-caribeña en Costa Rica : La poesía de Eulalia Bernard /

Resumen: La limonense Eulalia Bernard (1935-) presentó al mundo una imagen nueva del Costa Rica con su primera colección de poesía Ritmohéroe (1982) y veinte años más tarde con Ciénega (Marsh) (2001). Bernard plantea importantes cuestiones de identidad fundamentales para el negro de origen jamaican...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Lago Graña, Josefa
Formatua: Ezezaguna
Hizkuntza:Spanish
Gaiak:
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Resumen: La limonense Eulalia Bernard (1935-) presentó al mundo una imagen nueva del Costa Rica con su primera colección de poesía Ritmohéroe (1982) y veinte años más tarde con Ciénega (Marsh) (2001). Bernard plantea importantes cuestiones de identidad fundamentales para el negro de origen jamaicano que puebla la provincia de Limón. Al mismo Tiempo, es la voz de una mujer que reclama no sólo su identidad afro-caribeña sino también su cuerpo y su sexualidad como mujer, manifestando también de esta manera orgullo por su identidad racial. Este ensayo presenta la importancia de Bernard en la poesía costarricense y estudia los motivos a través de los cuales se define el concepto de identidad nacional de la voz poética, particularmente en Ciénaga.
Argitaratze maiztasuna:semestral
ISSN:0122-9184