Epidemias del siglo XIX en Honduras /

Resumen: Las enfermedades epidémicas que asolaron Honduras en el siglo XIX son el objeto de estudio de este trabajo. Se hace referencia a la viruela y al cólera, y a las medidas que el Estado tomó para tratar de controlarlos. En los años posteriores a la Independencia, la viruela se hizo presente y...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Cruz Reyes, Víctor C.
Formáid: Anaithnid
Teanga:Spanish
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Resumen: Las enfermedades epidémicas que asolaron Honduras en el siglo XIX son el objeto de estudio de este trabajo. Se hace referencia a la viruela y al cólera, y a las medidas que el Estado tomó para tratar de controlarlos. En los años posteriores a la Independencia, la viruela se hizo presente y la epidemia seguía afectando a la población en la década de 1830, especialmente en los pueblos de los alrededores de Tegucigalpa. Al mismo tiempo, la población sufrió los embates del cóler, cuyos estragos continuaron incluso en los años cicuenta. Tales enfermedades se desarrollaron en el momentoen que Honduras atravesaba por un período de inestabilidad política, social y económica, situación que hizo difícil su combate y control.
ISSN:0252-9963