Ladinización e historia: el caso de Guatemala /

Resumen: El término "ladinización" ha sido empleado en Guatemala para describir un proceso por medio del cual los indígenas abandonan sus rasgos culturales para ser más como los ladinos, o abandonan su identidad para convertirse en ladinos. Para entender mejor el concepto, este proceso se...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Adams, Richard N.
פורמט: לא ידוע
שפה:Spanish
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Resumen: El término "ladinización" ha sido empleado en Guatemala para describir un proceso por medio del cual los indígenas abandonan sus rasgos culturales para ser más como los ladinos, o abandonan su identidad para convertirse en ladinos. Para entender mejor el concepto, este proceso se puede describir como una trayectoria de cambio desde una relación parasitaria entre ladinos e indígenas hacia una relación coevolutiva. En la actualidad, las sociedades ladina e indígena siguen un proceso constante de adaptación entre sí, pero evolucionan por caminos diferentes. Los ladinos no tienen la intención de convertirse en indígenas y estos últimos rehusan cada vez más su conversión a ladinos.
ISSN:0252-9963