Ladinización e historia: el caso de Guatemala /

Resumen: El término "ladinización" ha sido empleado en Guatemala para describir un proceso por medio del cual los indígenas abandonan sus rasgos culturales para ser más como los ladinos, o abandonan su identidad para convertirse en ladinos. Para entender mejor el concepto, este proceso se...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Adams, Richard N.
Médium: Neznámo
Jazyk:Spanish
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Resumen: El término "ladinización" ha sido empleado en Guatemala para describir un proceso por medio del cual los indígenas abandonan sus rasgos culturales para ser más como los ladinos, o abandonan su identidad para convertirse en ladinos. Para entender mejor el concepto, este proceso se puede describir como una trayectoria de cambio desde una relación parasitaria entre ladinos e indígenas hacia una relación coevolutiva. En la actualidad, las sociedades ladina e indígena siguen un proceso constante de adaptación entre sí, pero evolucionan por caminos diferentes. Los ladinos no tienen la intención de convertirse en indígenas y estos últimos rehusan cada vez más su conversión a ladinos.
ISSN:0252-9963