Desarrollo del teatro indígena latinoamericano : El Güegüence como ejemplo de teatro callejero /

Estudia el desarrollo del teatro como género que a pesar de las definiciones sobre el mismo que la cultura invasora trajo consigo, ya existía en tiempo pre-hispánicos. Enfoca el "teatro callejero" como una práctica que propició herramientas y la oportunidad para que la cultura invadida pud...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Velásquez, Antonio
Format: Unknown
Language:Spanish
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Estudia el desarrollo del teatro como género que a pesar de las definiciones sobre el mismo que la cultura invasora trajo consigo, ya existía en tiempo pre-hispánicos. Enfoca el "teatro callejero" como una práctica que propició herramientas y la oportunidad para que la cultura invadida pudiera expresar sus sentimientos acerca de lo que estaba ocurriendo en sus comunidades. Por último, analiza "El Güegüence" (pieza teatral anónima, escrita en Nicaragua en el siglo XVII) como uno de los textos mejor preservados del periodo colonial en Centroamerica y como el que retrata el sincretismo biológico y espiritual que llevó a los países latinoamericanos a desarrollarse en un plano bidimensional.
Publication Frequency:semestral
ISSN:0377-628X