CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO ESTRUCTURAL Y DEL MORTERO DE PEGA EN VIVIENDAS
En nuestro país las mezclas de concreto estructural y mortero de pega mas utilizadas en viviendas de uno y dos pisos son las que se elaboran en el sitio de construcción. La resistencia mal en ambos casos, depende de factores que intervienen tanto en la tasa de producción como en la de colocación. En...
        Kaydedildi:
      
    
          | Asıl Yazarlar: | , | 
|---|---|
| Materyal Türü: | Online | 
| Dil: | spa | 
| Baskı/Yayın Bilgisi: | 
            Universidad de Costa Rica
    
        2011
     | 
| Konular: | |
| Online Erişim: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7709 | 
| Etiketler: | 
       Etiketle    
     
      Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
   
 | 
| _version_ | 1804238416045408256 | 
    
|---|---|
| author | Araya R., Mauricio Muñoz Umaña, Flor de María  | 
    
| author_facet | Araya R., Mauricio Muñoz Umaña, Flor de María  | 
    
| author_sort | Araya R., Mauricio | 
    
| collection | Revista Ingeniería (RI) | 
    
| description | En nuestro país las mezclas de concreto estructural y mortero de pega mas utilizadas en viviendas de uno y dos pisos son las que se elaboran en el sitio de construcción. La resistencia mal en ambos casos, depende de factores que intervienen tanto en la tasa de producción como en la de colocación. Entre estos tenemos principalmente: la mano de obra, el equipo disponible, la calidad de los materiales y la supervisión profesional. En este trabajo se identifica la mala practica que se presenta durante la preparación de uno u otro tipo de mezcla y que incide negativamente en la calidad de las mismas. Además se incorpora información técnica que puede servir como quia practica a la hora de dosificar o variar las proporciones de los materiales en el sitio. Los resultados comprueban que en este tipo de obras se presentan deficiencias que afectan la resistencia mal del concreto y que reducen la probabilidad de obtener concretos y morteros que cumplan con las especificaciones que exige  el código sísmico de Costa Rica. | 
    
| first_indexed | 2024-07-10T23:57:18Z | 
    
| format | Online | 
    
| id | INII-RI-article-7709 | 
    
| institution | Instituto de Investigaciones en Ingeniería (INII) | 
    
| language | spa | 
    
| last_indexed | 2024-07-10T23:57:18Z | 
    
| publishDate | 2011 | 
    
| publisher | Universidad de Costa Rica | 
    
| record_format | ojs | 
    
| spelling | INII-RI-article-77092021-05-30T15:38:58Z CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO ESTRUCTURAL Y DEL MORTERO DE PEGA EN VIVIENDAS Araya R., Mauricio Muñoz Umaña, Flor de María control de calidad concreto estructural. En nuestro país las mezclas de concreto estructural y mortero de pega mas utilizadas en viviendas de uno y dos pisos son las que se elaboran en el sitio de construcción. La resistencia mal en ambos casos, depende de factores que intervienen tanto en la tasa de producción como en la de colocación. Entre estos tenemos principalmente: la mano de obra, el equipo disponible, la calidad de los materiales y la supervisión profesional. En este trabajo se identifica la mala practica que se presenta durante la preparación de uno u otro tipo de mezcla y que incide negativamente en la calidad de las mismas. Además se incorpora información técnica que puede servir como quia practica a la hora de dosificar o variar las proporciones de los materiales en el sitio. Los resultados comprueban que en este tipo de obras se presentan deficiencias que afectan la resistencia mal del concreto y que reducen la probabilidad de obtener concretos y morteros que cumplan con las especificaciones que exige  el código sísmico de Costa Rica. Universidad de Costa Rica 2011-07-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7709 10.15517/ri.v8i1-2.7709 Ingeniería; Vol. 8 No. 1-2 (1998); 41-54 Ingeniería; Vol. 8 Núm. 1-2 (1998); 41-54 Ingeniería; Vol. 8 N.º 1-2 (1998); 41-54 2215-2652 1409-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7709/7373 Derechos de autor 2014 Revista Ingeniería | 
    
| spellingShingle | control de calidad concreto estructural. Araya R., Mauricio Muñoz Umaña, Flor de María CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO ESTRUCTURAL Y DEL MORTERO DE PEGA EN VIVIENDAS  | 
    
| title | CONTROL DE CALIDAD  DEL CONCRETO ESTRUCTURAL Y DEL MORTERO DE PEGA EN VIVIENDAS | 
    
| title_full | CONTROL DE CALIDAD  DEL CONCRETO ESTRUCTURAL Y DEL MORTERO DE PEGA EN VIVIENDAS | 
    
| title_fullStr | CONTROL DE CALIDAD  DEL CONCRETO ESTRUCTURAL Y DEL MORTERO DE PEGA EN VIVIENDAS | 
    
| title_full_unstemmed | CONTROL DE CALIDAD  DEL CONCRETO ESTRUCTURAL Y DEL MORTERO DE PEGA EN VIVIENDAS | 
    
| title_short | CONTROL DE CALIDAD  DEL CONCRETO ESTRUCTURAL Y DEL MORTERO DE PEGA EN VIVIENDAS | 
    
| title_sort | control de calidad del concreto estructural y del mortero de pega en viviendas | 
    
| topic | control de calidad concreto estructural.  | 
    
| topic_facet | control de calidad concreto estructural.  | 
    
| url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7709 | 
    
| work_keys_str_mv | AT arayarmauricio controldecalidaddelconcretoestructuralydelmorterodepegaenviviendas AT munozumanaflordemaria controldecalidaddelconcretoestructuralydelmorterodepegaenviviendas  | 
    
 