Primera Parte: Las carreras y grados en las universidades estatales (1864-1989).

En este artículo se presentan los hitos históricos de la enseñanza universitaria estatal de la ingeniería en Costa Rica. Se estudian las carreras y los grados ofrecidos.La Universidad de Santo Tomás aprueba en 1864 un plan de estudio en ingeniería, con tres énfasis: civil, agrimensura y asquitectóni...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Solano Rojas, Wilbert Ezequiel
Formáid: Online
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: Universidad de Costa Rica 2011
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7591
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:En este artículo se presentan los hitos históricos de la enseñanza universitaria estatal de la ingeniería en Costa Rica. Se estudian las carreras y los grados ofrecidos.La Universidad de Santo Tomás aprueba en 1864 un plan de estudio en ingeniería, con tres énfasis: civil, agrimensura y asquitectónica. Esos estudios tienen un desarrollo incipiente que se interrumpe con el cierre de esa Universidad en 1888. La creación de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de la Escuela de Ingeniería en 1940, da nueva fuerza a los estudios de ingeniería, Aunque el nuevo Plan de estudio incluía tres énfasis: civil, electro-mecánica y arquitectura, solo se inscriben estudiantes en civil. Los estudiantes de diversificación continuaron. Así, en los años sesenta, se crean en la UCR, única universidad existente, las carreras de ingeniería eléctrica, mécanica, química e industrial. En la década de los setenta, y hasta hoy, los estudios de ingeniería, ofrecidos por la UCR, se ven complentados o multiplicados con los que ofrecen las nuevas universidades estatales creadas.