ANÁLISIS DE LA LEY DE CUADRADO INVERSO PARA MEDICIÓN PRÁCTICA DE ILUMINANCIA

La medición práctica de la iluminancia permite verificar el nivel de iluminación en diversos tipos de ambientes utilizando fuentes artificiales de luz y además, se aplica en la calibración de patrones en fotometría. Dos conceptos fundamentales son la ley de cuadrado inverso que establece la relación...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
主要作者: Marín Naranjo, Luis Diego
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad de Costa Rica 2011
主題:
在線閱讀:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/687
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La medición práctica de la iluminancia permite verificar el nivel de iluminación en diversos tipos de ambientes utilizando fuentes artificiales de luz y además, se aplica en la calibración de patrones en fotometría. Dos conceptos fundamentales son la ley de cuadrado inverso que establece la relación inversa de la distancia entre la fuente de luz y un fotodetector, y el determinar a partir de cual distancia la fuente de luz puede considerarse puntual. Este artículo presenta parte de la teoría utilizada en un proyecto de investigación realizado en la Universidad de Costa Rica, cuyo propósito fue analizar las condiciones adecuadas de la ley de cuadrado inverso en mediciones prácticas de iluminancia. Como resultado más relevante está un análisis coherente de gran cantidad de información que estaba dispersa y no ordenada en la literatura técnica, acerca de magnitudes fotométricas relevantes como iluminancia, flujo luminoso, luminancia e intensidad luminosa, y su aplicación en mediciones. Como principales conclusiones están la verificación de la ley de cuadrado inverso considerando las dimensiones de la fuente de luz o apertura limitante, los cálculos realizados y el aporte de información ordenada para profesionales en diseño de iluminación y fotometría.