Ecoanálisis y decodificación de lo cotidiano en las prácticas formativas en los programas de atención a la niñez en los centros infantiles universitarios.

Este proyecto plantea un esfuerzo conjunto hacia la búsqueda de coherencia y correspondencia entre las filosofías de atención a la niñez y las prácticas formativas cotidianas en centros infantiles de la Universidad de Costa Rica, enlazando componentes de investigación y acción social. Con el fin de...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Chavarría González, María Celina, Obando Obando , María del Milagro, Orozco Castro, Cynthia
বিন্যাস: informe
ভাষা:Spanish / Castilian
প্রকাশিত: INIE 2016
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/344
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:Este proyecto plantea un esfuerzo conjunto hacia la búsqueda de coherencia y correspondencia entre las filosofías de atención a la niñez y las prácticas formativas cotidianas en centros infantiles de la Universidad de Costa Rica, enlazando componentes de investigación y acción social. Con el fin de problematizar las condiciones de existencia dentro de un marco humanista-existencial, como herramienta de investigación-acción se abordó un ecoanálisis. Éste pasa por la decodificación de lo cotidiano en las actividades y espacios organizados para la niñez, problematizando sobre puntos de coherencia entre principios orientadores y las prácticas y vivencias. La investigación se enfoca hacia el fortalecimiento de modelos de atención de la niñez centrados en paradigmas holistas, contextuales y sociohistóricos, priorizando el criterio de correspondencia o relevancia para el alcance de objetivos dialogados y acordados desde un marco de pedagogía crítica problematizadora, que tiende a reflexiones y acuerdos que dan pie a una comprensión comunicativa hacia la transformación. La lectura del currículo oculto y la naturaleza activa y comprometida de la investigación, incluyendo la mirada a lo posible, fueron los medios para una construcción conjunta hacia la transformación, asumiendo como fin la contribución a mejorar las condiciones de existencia de cada uno de los centros infantiles decodificados.