Huellas de los procesos de formación en la vida profesional de educadoras y educadores de escuelas públicas y privadas de cinco generaciones (1950-1960; 1960-1970; 1970-1980; 1980-1990; 1990-1999).

El presente informe final de investigación da cuenta del proceso seguido para la recuperación de las huellas de la formación docente, la experiencia profesional y personal de docentes de cinco décadas en la educación costarricense, mediante sus historias de vida. Con esta recuperación se evidencia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chaves Salas, Ana Lupita, García Fallas, Jacqueline
Formato: informe
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: IIMEC 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/258
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1808149454272856064
author Chaves Salas, Ana Lupita
García Fallas, Jacqueline
author_facet Chaves Salas, Ana Lupita
García Fallas, Jacqueline
author_sort Chaves Salas, Ana Lupita
collection Repositorio INIE
description El presente informe final de investigación da cuenta del proceso seguido para la recuperación de las huellas de la formación docente, la experiencia profesional y personal de docentes de cinco décadas en la educación costarricense, mediante sus historias de vida. Con esta recuperación se evidencia cómo las creencias, las perspectivas de vida y las relaciones conceptuales emanadas de la formación profesional influyen en el desempeño profesional, situación propicia por la autorreflexión de la acción pedagógica. Lo anterior, contribuye también a la valoración de los procesos de formación docente en la actualidad, así como a la apertura de un espacio de intercambio de experiencias profesionales entre las distintas generaciones que se han dedicado a la docencia. Los objetivos propuestos fueron los siguientes: • Analizar cómo las creencias, las perspectivas de vida y las relaciones conceptuales emanadas de la formación profesional de educadoras y educadores influyen en su desempeño en el campo profesional con el propósito de que las educadoras y los educadores en la actualidad reflexionen sobre su acción pedagógica. • Reconstruir la vida profesional de educadoras y educadores de cuatro generaciones. • Deconstruir con los aspectos ligados a los procesos de formación en que se hicieron profesionales. • Analizar los aspectos personales de la vida profesional en la percepción de su propia práctica docente. • Analizar los procesos de formación y sus características en relación con el contexto social, cultural, histórico y educativo de las distintas generaciones desde una perspectiva de género. Los resultados obtenidos mediante el proyecto de investigación son los siguientes: • En relación con las metas logramos alcanzar las relacionadas con la planificación y ejecución de los talleres de reflexión y análisis sobre los aspectos personales y profesionales de las historias de vida desde la percepción de cada participante. Asimismo se analizan las características de la práctica docente y de la formación recibida en relación con el contexto social, cultural, histórico y educativo de las distintas generaciones. • En este análisis se incorpora la reflexión en torno al género como un aspecto central que emana de las historias de vida. • Presentación de dos Trabajos Finales del Graduación (diciembre del 2002) sobre historias de vida de educadoras de cinco generaciones. • Actividad de extensión docente: “Identidad genérica y relaciones de poder en el aula”, presentado en el I Congreso Nacional de Educación “Uladislao Gámez Solano”, octubre, 2002. • Se participó en las Jornadas de Investigación de la EXPO-2003 que organiza la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica en agosto del año en curso. • Desarrollo de un proyecto de extensión docente mediante la creación de un foro de interés nacional sobre la calidad de la educación.
format informe
id INIE-UIR-RD-123456789-258
institution Instituto de Investigación en Educación (INIE)
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
publisher IIMEC
record_format dspace
spelling INIE-UIR-RD-123456789-2582024-08-16T09:01:45Z Huellas de los procesos de formación en la vida profesional de educadoras y educadores de escuelas públicas y privadas de cinco generaciones (1950-1960; 1960-1970; 1970-1980; 1980-1990; 1990-1999). Impressions of the Training Processes of Five Generations of Educators' Professional Career in Public and Private Schools (1950-1960; 1960-1970; 1970-1980; 1980-1990; 1990-1999). Chaves Salas, Ana Lupita García Fallas, Jacqueline FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTES MAESTRAS ENSEÑANZA PRIVADA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PÚBLICA VOCATIONAL TRAINING TEACHER PRIVATE EDUCATION PRIMARY EDUCATION PUBLIC EDUCATION El presente informe final de investigación da cuenta del proceso seguido para la recuperación de las huellas de la formación docente, la experiencia profesional y personal de docentes de cinco décadas en la educación costarricense, mediante sus historias de vida. Con esta recuperación se evidencia cómo las creencias, las perspectivas de vida y las relaciones conceptuales emanadas de la formación profesional influyen en el desempeño profesional, situación propicia por la autorreflexión de la acción pedagógica. Lo anterior, contribuye también a la valoración de los procesos de formación docente en la actualidad, así como a la apertura de un espacio de intercambio de experiencias profesionales entre las distintas generaciones que se han dedicado a la docencia. Los objetivos propuestos fueron los siguientes: • Analizar cómo las creencias, las perspectivas de vida y las relaciones conceptuales emanadas de la formación profesional de educadoras y educadores influyen en su desempeño en el campo profesional con el propósito de que las educadoras y los educadores en la actualidad reflexionen sobre su acción pedagógica. • Reconstruir la vida profesional de educadoras y educadores de cuatro generaciones. • Deconstruir con los aspectos ligados a los procesos de formación en que se hicieron profesionales. • Analizar los aspectos personales de la vida profesional en la percepción de su propia práctica docente. • Analizar los procesos de formación y sus características en relación con el contexto social, cultural, histórico y educativo de las distintas generaciones desde una perspectiva de género. Los resultados obtenidos mediante el proyecto de investigación son los siguientes: • En relación con las metas logramos alcanzar las relacionadas con la planificación y ejecución de los talleres de reflexión y análisis sobre los aspectos personales y profesionales de las historias de vida desde la percepción de cada participante. Asimismo se analizan las características de la práctica docente y de la formación recibida en relación con el contexto social, cultural, histórico y educativo de las distintas generaciones. • En este análisis se incorpora la reflexión en torno al género como un aspecto central que emana de las historias de vida. • Presentación de dos Trabajos Finales del Graduación (diciembre del 2002) sobre historias de vida de educadoras de cinco generaciones. • Actividad de extensión docente: “Identidad genérica y relaciones de poder en el aula”, presentado en el I Congreso Nacional de Educación “Uladislao Gámez Solano”, octubre, 2002. • Se participó en las Jornadas de Investigación de la EXPO-2003 que organiza la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica en agosto del año en curso. • Desarrollo de un proyecto de extensión docente mediante la creación de un foro de interés nacional sobre la calidad de la educación. ABSTRACT: This final research report provides an account of the process of gathering the impressions of teacher training, the professional and personal experience in education of five generations of Costa Rican teachers, through their life stories. Through this collection of information, it can be seen how the beliefs, perspectives of life and the conceptual relationships arising from professional training influence their professional performance which is conducive for pedagogical self-reflection. The aforementioned also contributes to the current evaluation of teaching processes as well as the opening of a space for the exchange of professional experiences among different generations who have dedicated themselves to teaching. The proposed objectives were the following: • Analyze how beliefs, perspective on life and conceptual relationships emanating from the professional training of educators influence their performance in the field with the purpose of current teachers to reflect on their pedagogical actions. • Reconstruct the professional life of four generations of educators. • Deconstruct the aspects related to training processes in which they became professionals. • Analyze the personal aspects of professional life in the perception of their own teaching practice. • Analyze the training processes and their characteristics in relation to the social, cultural, historical and educational context of the different generations from a gender perspective. The results obtained through the research project are: • Regarding objectives, we were able to achieve those related to planning and execution of the workshops for reflection and analysis on personal and professional aspects of life stories from the perception of each participants. Also, the characteristics of teaching and training were analyzed in relation to the social, cultural, historical and educational context of the various generations. • In this analysis, the reflection on gender is incorporated as a central aspect that comes from life stories. • Presentation of two Final Graduation Paper (December of 2002) on the life stories from five generations of educators. • Educational outreach: "Generic Identity and Power Relations in the Classroom", presented at the First National Education Congress "Uladislao Gámez Solano”, October 2002. • There was participation in the Research Seminars of the EXPO-2003 organized by the Investigation Vice-Rectory of the University of Costa Rica in August of said year. • Development of a teaching extension project through the creation of a forum of national interest on the quality of Education. UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigación en Educación (INIE) 2016-01-25T15:20:38Z 2016-01-25T15:20:38Z 2004 informe http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/258 es application/pdf IIMEC
spellingShingle FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCENTES
MAESTRAS
ENSEÑANZA PRIVADA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PÚBLICA
VOCATIONAL TRAINING
TEACHER
PRIVATE EDUCATION
PRIMARY EDUCATION
PUBLIC EDUCATION
Chaves Salas, Ana Lupita
García Fallas, Jacqueline
Huellas de los procesos de formación en la vida profesional de educadoras y educadores de escuelas públicas y privadas de cinco generaciones (1950-1960; 1960-1970; 1970-1980; 1980-1990; 1990-1999).
title Huellas de los procesos de formación en la vida profesional de educadoras y educadores de escuelas públicas y privadas de cinco generaciones (1950-1960; 1960-1970; 1970-1980; 1980-1990; 1990-1999).
title_full Huellas de los procesos de formación en la vida profesional de educadoras y educadores de escuelas públicas y privadas de cinco generaciones (1950-1960; 1960-1970; 1970-1980; 1980-1990; 1990-1999).
title_fullStr Huellas de los procesos de formación en la vida profesional de educadoras y educadores de escuelas públicas y privadas de cinco generaciones (1950-1960; 1960-1970; 1970-1980; 1980-1990; 1990-1999).
title_full_unstemmed Huellas de los procesos de formación en la vida profesional de educadoras y educadores de escuelas públicas y privadas de cinco generaciones (1950-1960; 1960-1970; 1970-1980; 1980-1990; 1990-1999).
title_short Huellas de los procesos de formación en la vida profesional de educadoras y educadores de escuelas públicas y privadas de cinco generaciones (1950-1960; 1960-1970; 1970-1980; 1980-1990; 1990-1999).
title_sort huellas de los procesos de formacion en la vida profesional de educadoras y educadores de escuelas publicas y privadas de cinco generaciones 1950 1960 1960 1970 1970 1980 1980 1990 1990 1999
topic FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCENTES
MAESTRAS
ENSEÑANZA PRIVADA
EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PÚBLICA
VOCATIONAL TRAINING
TEACHER
PRIVATE EDUCATION
PRIMARY EDUCATION
PUBLIC EDUCATION
url http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/handle/123456789/258
work_keys_str_mv AT chavessalasanalupita huellasdelosprocesosdeformacionenlavidaprofesionaldeeducadorasyeducadoresdeescuelaspublicasyprivadasdecincogeneraciones1950196019601970197019801980199019901999
AT garciafallasjacqueline huellasdelosprocesosdeformacionenlavidaprofesionaldeeducadorasyeducadoresdeescuelaspublicasyprivadasdecincogeneraciones1950196019601970197019801980199019901999
AT chavessalasanalupita impressionsofthetrainingprocessesoffivegenerationsofeducatorsprofessionalcareerinpublicandprivateschools1950196019601970197019801980199019901999
AT garciafallasjacqueline impressionsofthetrainingprocessesoffivegenerationsofeducatorsprofessionalcareerinpublicandprivateschools1950196019601970197019801980199019901999