Estructura factorial, validez y confiabilidad de la escala de nomofobia en estudiantes de una universidad estatalde Lima Metropolitana /

La nomofobia entendida como temor de no poder contactarse o hacer uso de un smartphone, miedo irracional a perderlo, quedarse sin baterías o estar sin señal de internet, lo que genera alto índices de ansiedad. Las conductas de consumo de esta sociedad virtual conllevan a l...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Franco-Guanilo, Roxana
其他作者: Hervias-Guerra, Edmundo
格式: 图书
语言:Spanish
出版: 2022
主题:
在线阅读:https://doi.org/10.20511/pyr2022.v10n2.1572
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La nomofobia entendida como temor de no poder contactarse o hacer uso de un smartphone, miedo irracional a perderlo, quedarse sin baterías o estar sin señal de internet, lo que genera alto índices de ansiedad. Las conductas de consumo de esta sociedad virtual conllevan a la postergación de objetivos personales, académicos y laborares debido a que se dedica más tiempo a realizar actividades en línea, que resultan siendo más atractivas y menos complejas. El objetivo principal de la presente investigación ha sido determinar la estructura factorial, la validez y confiabilidad de la Escala del Nomofobia (NMPQ). Participaron 300 estudiantes en una Universidad Estatal de Lima Metropolitana. El análisis factorial confirmatorio, corroboró una estructura de cuatro factores, mostrando adecuados indicadores de ajuste compuesto por CFI= .997, TLI= 0.997 y RMSEA= 0.084. confirmando un modelo de segundo orden, más un modelo de primer orden. El coeficiente de alfa de Cronbach fue de .964, la fiabilidad por cada factor mayor a .70 indicando una alta confiabilidad compuesta (CF) y una varianza promedio extraída (AVE) con puntuaciones superior a .50 indicando una convergencia adecuada en todos los factores. Se concluye que el NMPQ, es un instrumento válido y confiable para medir la nomofobia
Item Description:Propósitos y Representaciones, 10(2), 2022
实物描述:10 páginas; 1 recurso en línea
DOI:10.20511/pyr2022.v10n2.1572