La conformación de la antropoética a través de la tutoría académica en educación superior (el caso del posgrado) /
Actualmente hablar de violencia, guerra, terrorismo, cambios climáticos, daño ecológicos y deterioro social, es hablar de una crisis generalizada de la humanidad. Con la Globalización ocurrió la pérdida de valores humanos, debido a la hegemonía del mercado, la tecnología y la informatica. En la act...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | Artículo |
語言: | Spanish |
出版: |
San José, Costa Rica :
Editorial Universidad de Costa Rica,
2009
|
主題: | |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Actualmente hablar de violencia, guerra, terrorismo, cambios climáticos, daño ecológicos y deterioro social, es hablar de una crisis generalizada de la humanidad. Con la Globalización ocurrió la pérdida de valores humanos, debido a la hegemonía del mercado, la tecnología y la informatica. En la actualidad, se deben conciliar la materia y el espíritu, la naturaleza y la cultura, la ciencia y las humanidades, para propiciar un reencuentro entre la tecnología y el ser humano, integrando la memoria y el proyecto histórico, así como el futuro. En esto consiste el reto de la educación contemporánea, por ello, es necesario articular un nuevo paradigma para la educación: la antropóetica. En este trabajo se expone el proceso de conformación de la antropoética, sus conceptos y las nociones de conformación, complejidad, tutoría académica y capital cultural. Se selecciona la estrategía institucional de la tutoría académica y el escenario de la educación superior, especificamente el posgrado, porque en ese nivel de la formación se generan diversas líneas de investigación y conocimiento que derivan en prácticas de aprendizaje para los demás niveles educativos |
---|---|
實物描述: | páginas 167-176 |