Implementación a nivel universitario del curso INTEL Educar para el Futuro: sistematización de la experiencia en la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica /

La Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, consciente del impacto e importancia que están adquiriendo las tecnologías educativas digitales en el ámbito educativo a nivel nacional y mundial, ha creado el Programa Tecnologías Educativas Avanzadas (PROTEA) para el desarrollo y la investi...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Salas Madriz, Flora Eugenia
Materyal Türü: Makale
Dil:Spanish
Baskı/Yayın Bilgisi: San José, Costa Rica : Editorial Universidad de Costa Rica, 2003
Konular:
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!

MARC

LEADER 00000nab a2200000 4500
005 20160328162930.0
008 150827b2003 cr f|||| |||| 00| 0 spa d
090 |a REVIS 06.02.01 
100 1 |9 253  |a Salas Madriz, Flora Eugenia 
245 1 0 |a Implementación a nivel universitario del curso INTEL Educar para el Futuro: sistematización de la experiencia en la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica /  |c Flora Eugenia Salas Madriz 
260 |a San José, Costa Rica :  |b Editorial Universidad de Costa Rica,  |c 2003 
300 |a páginas 67-77 
520 |a La Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, consciente del impacto e importancia que están adquiriendo las tecnologías educativas digitales en el ámbito educativo a nivel nacional y mundial, ha creado el Programa Tecnologías Educativas Avanzadas (PROTEA) para el desarrollo y la investigación en este campo. En este artículo se sistematiza la experiencia de nueve docentes de la Universidad de Costa Rica, que colaboraron en la adecuación para el nivel universitario del curso Intel Educar para el Futuro, impartido por la Fundación Omar Dengo. Éste está orientado a educadores de primaria y secundaria, y su propósito es poner a disposición de los educadores las herramientas del Office® de Micro- soft® para desarrollar los procesos de enseñanza. Debido a las diferencias de fondo y forma entre la educación primaria y secundaria, y la universitaria, se hizo necesario revisar el manual y la metodología a fin de adaptarlos a las necesidades de la docencia universitaria y de la formación de formadores. En este sentido, la experiencia y colaboración de los docentes participantes fue determinante para lograr que el curso alcance hoy sus objetivos de poner estas herramientas al servicio de la docencia universitaria 
650 1 4 |9 1  |a EDUCACIÓN 
773 0 |d San José, Costa Rica : Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1997-  |o R0190  |t EDUCACIÓN: Revista de la Universidad de Costa Rica  |g Vol.27, no.1 (2003) 
942 |h REVIS 06.02.01   |2 z  |c 10 
999 |c 2835  |d 2835