Hacia un diseño curricular alternativo en la educación superior /
La propuesta de diseño curricular alternativa que se propone en este documento trasciende la tradicional visión técnico-operativa del curriculum universitario. Parte de la noción de curriculum como síntesis de elementos culturales que se concretan en un proyecto político educativo, construido por l...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | , |
格式: | 文件 |
语言: | Spanish |
出版: |
San José, Costa Rica :
Editorial Universidad de Costa Rica,
1999
|
主题: | |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La propuesta de diseño curricular alternativa que se propone en este documento trasciende la tradicional visión técnico-operativa del curriculum universitario. Parte de la noción de curriculum como síntesis de elementos culturales que se concretan en un proyecto político educativo, construido por la interacción de grupos con diveros intereses y visiones de mundo, que responda a su propia dinámica sociohistórica. Se plantean inicialmente dos momentos en los cuales se explican, por un lado la reflexión sociohistórica de la profesión, y por otro la reflexión espistemológica de la disciplina. A partir de esto es posible sistematizar la selección de los saberes por considerar en la formación profesional y luego, con base en la discusión pedagógica, organizar estos saberes en unidades de aprendizaje en secuencias lógica y psicológica para concluir con el establecimiento de aspectos estructurales y prácticos de la propuesta curricular. El proceso de diseño alternativo constituye una reflexión permanente en la que cada momento se nutre y fortalece de la reflexión de los otros. Es decir es un ir y venir entre los diferentes momentos, en un constante proceso de construcción y reconstrucción conceptual, en el cual la participación activa de todos los sujetos del curriculum es condición indispensable |
---|---|
实物描述: | páginas 185-194 |