El enfoque sociocultural en el diseño y construcción de una comunidad de aprendizaje / The sociocultural approach in the design and construction of a learning community

Los conceptos de comunidad de práctica y comunidad de aprendizaje se utilizan cada vez más en contextos educativos, muchas veces de forma indiferenciada. En este trabajo ubicamos ambas nociones en el contexto de los acercamientos socioculturales al aprendizaje y examinamos sus fundamentos. Luego, an...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Rodríguez Arocho, Wanda, Alom Alemán, Antoinette
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad de Costa Rica 2009
Onderwerpen:
Online toegang:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9520
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Los conceptos de comunidad de práctica y comunidad de aprendizaje se utilizan cada vez más en contextos educativos, muchas veces de forma indiferenciada. En este trabajo ubicamos ambas nociones en el contexto de los acercamientos socioculturales al aprendizaje y examinamos sus fundamentos. Luego, analizamos cada concepto y discutimos su aplicación en el ejemplo de una comunidad de aprendizaje concreta que fue concebida para construir colaborativamente intereses, conocimientos y destrezas en investigación desde una perspectiva interdisciplinaria en jóvenes de escuela secundaria. Concluimos con algunas reflexiones con respecto a los logros y dificultades del proyecto. The concepts community of practice and community of learning are increasingly used in educational contexts, many times in undifferentiated ways. In this work we place both concepts in the contexts of sociocultural approaches to learning and examine their backgrounds. We proceed to analyze each concept and to discuss their application trough the example of a specific learning community designed to the collaborative construction of the interests, knowledge and skills needed to conduct scientific research from an interdisciplinary perspective among high school students. We conclude with some reflections on the accomplishments and difficulties confronted in the project.