La acreditación como proceso dinamizador hacia la calidad / Accreditation as a revitalizing process towards quality

Con metodología de estudio de caso se aborda la acreditación de un centro de Educación Superior mexicano, la Unidad Académica Multidisciplinaria de Comercio y Administración Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Mediante el estudio del proceso de evaluación se trata de descubrir cómo ha...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Boville Luca de Tena, Belén, Argüello Sosa, Nohemí, Reyes Castro, Noemí Guadalupe
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2006
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9203
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1804220024800411648
author Boville Luca de Tena, Belén
Argüello Sosa, Nohemí
Reyes Castro, Noemí Guadalupe
author_facet Boville Luca de Tena, Belén
Argüello Sosa, Nohemí
Reyes Castro, Noemí Guadalupe
author_sort Boville Luca de Tena, Belén
collection Revista Actualidades Investigativas en Educación (AIE)
description Con metodología de estudio de caso se aborda la acreditación de un centro de Educación Superior mexicano, la Unidad Académica Multidisciplinaria de Comercio y Administración Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Mediante el estudio del proceso de evaluación se trata de descubrir cómo ha generado el dinamismo que permite una mejora sustancial de la calidad. Los hallazgos ponen de manifiesto un modelo de gestión que privilegia liderazgo compartido, planeación estratégica, autoevaluación y trabajo en equipo en torno a una visión común. Se identifica una planta docente profesionalizada y programas de estudio con enfoque integral, complementado con actividades de investigación, cultura y deporte. Comprometidos con un proceso de mejora contínua, la consolidación de metas a corto y largo plazo está íntimamente relacionada con el sentido de pertenencia de sus miembros a esa organización. La corresponsabilidad ante el éxito o el fracaso es una característica clave en el éxito de esta comunidad educativa. This educational survey is about the process of certification and assessment practised by a Mexican University Faculty of Administration and Commerce. As a case study, the authors have worked in the “Unidad Académica Multidisciplinaria de Comercio y Administración de Victoria”–UAMCAV-, of the Universidad Autónoma de Tamaulipas, in the Northeast of Mexico. The research identifies a model of management that favours shared leadership, strategic planification, autoevaluation and team work around a a common vision. A professional staff, programs of study and integrated approach complemented with activities of investigation, culture and sport allows the excellence certified by the Evaluation Authorities. Continuous improvement and the consolidation of goals in the short and long term is related to the sense of belonging to this organization. Corresponsability to either success or failure is a key characteristic in the success of this educational community.
format Online
id INIE-RAIE-article-9203
institution Instituto de Investigación en Educación (INIE)
language spa
publishDate 2006
publisher Universidad de Costa Rica
record_format ojs
spelling INIE-RAIE-article-92032023-03-01T20:39:32Z La acreditación como proceso dinamizador hacia la calidad / Accreditation as a revitalizing process towards quality Boville Luca de Tena, Belén Argüello Sosa, Nohemí Reyes Castro, Noemí Guadalupe evaluación autoevaluación calidad evaluation autoevaluation quality Con metodología de estudio de caso se aborda la acreditación de un centro de Educación Superior mexicano, la Unidad Académica Multidisciplinaria de Comercio y Administración Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Mediante el estudio del proceso de evaluación se trata de descubrir cómo ha generado el dinamismo que permite una mejora sustancial de la calidad. Los hallazgos ponen de manifiesto un modelo de gestión que privilegia liderazgo compartido, planeación estratégica, autoevaluación y trabajo en equipo en torno a una visión común. Se identifica una planta docente profesionalizada y programas de estudio con enfoque integral, complementado con actividades de investigación, cultura y deporte. Comprometidos con un proceso de mejora contínua, la consolidación de metas a corto y largo plazo está íntimamente relacionada con el sentido de pertenencia de sus miembros a esa organización. La corresponsabilidad ante el éxito o el fracaso es una característica clave en el éxito de esta comunidad educativa. This educational survey is about the process of certification and assessment practised by a Mexican University Faculty of Administration and Commerce. As a case study, the authors have worked in the “Unidad Académica Multidisciplinaria de Comercio y Administración de Victoria”–UAMCAV-, of the Universidad Autónoma de Tamaulipas, in the Northeast of Mexico. The research identifies a model of management that favours shared leadership, strategic planification, autoevaluation and team work around a a common vision. A professional staff, programs of study and integrated approach complemented with activities of investigation, culture and sport allows the excellence certified by the Evaluation Authorities. Continuous improvement and the consolidation of goals in the short and long term is related to the sense of belonging to this organization. Corresponsability to either success or failure is a key characteristic in the success of this educational community. Universidad de Costa Rica 2006-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9203 10.15517/aie.v6i1.9203 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 6 No. 1: (Enero - Abril) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 6 Núm. 1: (Enero - Abril) Actualidades Investigativas en Educación; v. 6 n. 1: (Enero - Abril) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9203/17644 Derechos de autor 2014 Actualidades Investigativas en Educación http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle evaluación
autoevaluación
calidad
evaluation
autoevaluation
quality
Boville Luca de Tena, Belén
Argüello Sosa, Nohemí
Reyes Castro, Noemí Guadalupe
La acreditación como proceso dinamizador hacia la calidad / Accreditation as a revitalizing process towards quality
title La acreditación como proceso dinamizador hacia la calidad / Accreditation as a revitalizing process towards quality
title_full La acreditación como proceso dinamizador hacia la calidad / Accreditation as a revitalizing process towards quality
title_fullStr La acreditación como proceso dinamizador hacia la calidad / Accreditation as a revitalizing process towards quality
title_full_unstemmed La acreditación como proceso dinamizador hacia la calidad / Accreditation as a revitalizing process towards quality
title_short La acreditación como proceso dinamizador hacia la calidad / Accreditation as a revitalizing process towards quality
title_sort la acreditacion como proceso dinamizador hacia la calidad accreditation as a revitalizing process towards quality
topic evaluación
autoevaluación
calidad
evaluation
autoevaluation
quality
topic_facet evaluación
autoevaluación
calidad
evaluation
autoevaluation
quality
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9203
work_keys_str_mv AT bovillelucadetenabelen laacreditacioncomoprocesodinamizadorhacialacalidadaccreditationasarevitalizingprocesstowardsquality
AT arguellososanohemi laacreditacioncomoprocesodinamizadorhacialacalidadaccreditationasarevitalizingprocesstowardsquality
AT reyescastronoemiguadalupe laacreditacioncomoprocesodinamizadorhacialacalidadaccreditationasarevitalizingprocesstowardsquality