La improvisación musical y el currículo escolar

La improvisación musical representa una forma de hacer música mediante procedimientos que promueven la experimentación, el aspecto lúdico, la espontaneidad, la expresión y la creatividad del individuo al utilizar objetos, instrumentos musicales, sonidos corporales o la voz humana, propiciando experi...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Arguedas Quesada, Consuelo
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Universidad de Costa Rica 2003
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/9014
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La improvisación musical representa una forma de hacer música mediante procedimientos que promueven la experimentación, el aspecto lúdico, la espontaneidad, la expresión y la creatividad del individuo al utilizar objetos, instrumentos musicales, sonidos corporales o la voz humana, propiciando experiencias que estimulan cualidades artísticas en los estudiantes escolares. La improvisación musical al mismo tiempo, facilita el acceso de estrategias metodológicas participativas y novedosas para abordar objetivos de las distintas áreas de la Educación General Básica, favoreciendo el desarrollo integral de los alumnos gracias a una práctica pedagógica significativa. Es así como el artículo menciona algunas de estas estrategias, puestas en práctica de manera exitosa. Musical improvisation represents a way of making music by procedures that promote the individual´s experimentation, ludic aspect, spontaneity, expression and creativity when using objects, musical instruments, corporal sounds or the human voice. This favors experiences that stimulate artistic qualities in schoolboys and schoolgirls.  At the same time, musical improvisation makes it easy to access to new procedural and participative strategies to approach objetives in different areas of Basic Education, and to promote an integral development of students by a meaningful educational practice.