Interacciones y contribuciones. Formas de participación de estudiantes de quinto grado en ambientes de modelación matemática

La literatura internacional llama la atención sobre la importancia de promover espacios de participación en ambientes de aprendizaje de la matemática escolar; sin embargo la cantidad de investigaciones que se ocupe de estudiarla en ambientes de modelación en educación primaria es insuficiente. En es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Parra Zapata, Mónica Marcela, Villa Ochoa, Jhony Alexander
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/26084
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1804220545791688704
author Parra Zapata, Mónica Marcela
Villa Ochoa, Jhony Alexander
author_facet Parra Zapata, Mónica Marcela
Villa Ochoa, Jhony Alexander
author_sort Parra Zapata, Mónica Marcela
collection Revista Actualidades Investigativas en Educación (AIE)
description La literatura internacional llama la atención sobre la importancia de promover espacios de participación en ambientes de aprendizaje de la matemática escolar; sin embargo la cantidad de investigaciones que se ocupe de estudiarla en ambientes de modelación en educación primaria es insuficiente. En este sentido, se desarrolló una investigación en la cual se indagó las maneras cómo un grupo de estudiantes participó en ambientes que incluían algunas características de la perspectiva socio-crítica de la modelación matemática, entre ellas, la posibilidad de negociación, de discusión y el cuestionamiento del rol de las matemáticas en los fenómenos y en la sociedad. La investigación fue cualitativa y en ella participaron 27 estudiantes de quinto grado (9-11 años) de una institución educativa de la Ciudad de Medellín. Para analizar la participación de los estudiantes se utilizaron entrevistas, observación participante y documentos. Se centró  la atención en las manifestaciones orales y escritas, las acciones y las explicaciones de los estudiantes en dos (2) episodios ocurridos en ambientes de modelación matemática. Los resultados permitieron identificar que cuando los estudiantes se involucran en ambientes que promueven su participación, se comprometen con la descripción e interpretación de las situaciones a estudiar, la matematización de relaciones propias de la situación y la interpretación y el análisis de las soluciones propuestas. En consecuencia, se logró analizar y caracterizar las interacciones y las contribuciones como una forma de participación. Los resultados ofrecen una comprensión de la participación de los estudiantes en ambientes de modelación matemática, y por tanto, algunas nociones y aportes teóricos en Educación Matemática.
format Online
id INIE-RAIE-article-26084
institution Instituto de Investigación en Educación (INIE)
language spa
publishDate 2016
publisher Universidad de Costa Rica
record_format ojs
spelling INIE-RAIE-article-260842023-06-09T22:04:54Z Interacciones y contribuciones. Formas de participación de estudiantes de quinto grado en ambientes de modelación matemática Parra Zapata, Mónica Marcela Villa Ochoa, Jhony Alexander modelos matemáticos educación primaria ambientes de modelación perspectiva socio-crítica participación mathematical models primary education modelling environments soci-critical perspective participation La literatura internacional llama la atención sobre la importancia de promover espacios de participación en ambientes de aprendizaje de la matemática escolar; sin embargo la cantidad de investigaciones que se ocupe de estudiarla en ambientes de modelación en educación primaria es insuficiente. En este sentido, se desarrolló una investigación en la cual se indagó las maneras cómo un grupo de estudiantes participó en ambientes que incluían algunas características de la perspectiva socio-crítica de la modelación matemática, entre ellas, la posibilidad de negociación, de discusión y el cuestionamiento del rol de las matemáticas en los fenómenos y en la sociedad. La investigación fue cualitativa y en ella participaron 27 estudiantes de quinto grado (9-11 años) de una institución educativa de la Ciudad de Medellín. Para analizar la participación de los estudiantes se utilizaron entrevistas, observación participante y documentos. Se centró  la atención en las manifestaciones orales y escritas, las acciones y las explicaciones de los estudiantes en dos (2) episodios ocurridos en ambientes de modelación matemática. Los resultados permitieron identificar que cuando los estudiantes se involucran en ambientes que promueven su participación, se comprometen con la descripción e interpretación de las situaciones a estudiar, la matematización de relaciones propias de la situación y la interpretación y el análisis de las soluciones propuestas. En consecuencia, se logró analizar y caracterizar las interacciones y las contribuciones como una forma de participación. Los resultados ofrecen una comprensión de la participación de los estudiantes en ambientes de modelación matemática, y por tanto, algunas nociones y aportes teóricos en Educación Matemática. Universidad de Costa Rica 2016-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article investigación cualitativa application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/26084 10.15517/aie.v16i3.26084 Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 16 No. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; Vol. 16 Núm. 3: (Setiembre - Diciembre) Actualidades Investigativas en Educación; v. 16 n. 3: (Setiembre - Diciembre) 1409-4703 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/26084/26391 Derechos de autor 2016 Actualidades Investigativas en Educación
spellingShingle modelos matemáticos
educación primaria
ambientes de modelación
perspectiva socio-crítica
participación
mathematical models
primary education
modelling environments
soci-critical perspective
participation
Parra Zapata, Mónica Marcela
Villa Ochoa, Jhony Alexander
Interacciones y contribuciones. Formas de participación de estudiantes de quinto grado en ambientes de modelación matemática
title Interacciones y contribuciones. Formas de participación de estudiantes de quinto grado en ambientes de modelación matemática
title_full Interacciones y contribuciones. Formas de participación de estudiantes de quinto grado en ambientes de modelación matemática
title_fullStr Interacciones y contribuciones. Formas de participación de estudiantes de quinto grado en ambientes de modelación matemática
title_full_unstemmed Interacciones y contribuciones. Formas de participación de estudiantes de quinto grado en ambientes de modelación matemática
title_short Interacciones y contribuciones. Formas de participación de estudiantes de quinto grado en ambientes de modelación matemática
title_sort interacciones y contribuciones formas de participacion de estudiantes de quinto grado en ambientes de modelacion matematica
topic modelos matemáticos
educación primaria
ambientes de modelación
perspectiva socio-crítica
participación
mathematical models
primary education
modelling environments
soci-critical perspective
participation
topic_facet modelos matemáticos
educación primaria
ambientes de modelación
perspectiva socio-crítica
participación
mathematical models
primary education
modelling environments
soci-critical perspective
participation
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/26084
work_keys_str_mv AT parrazapatamonicamarcela interaccionesycontribucionesformasdeparticipaciondeestudiantesdequintogradoenambientesdemodelacionmatematica
AT villaochoajhonyalexander interaccionesycontribucionesformasdeparticipaciondeestudiantesdequintogradoenambientesdemodelacionmatematica