Estructura factorial y consistencia interna del inventario de liderazgo distribuido (DLI) en docentes chilenos

Este artículo presenta el análisis de la estructura factorial y consistencia interna del instrumento “The Distributed Leadership Inventory (DLI)” en docentes primarios chilenos. Participaron voluntariamente 511 educadores (379 mujeres, 132 hombres) en ejercicio, pertenecientes a las siguientes regio...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: López Alfaro, Pablo, Gallegos Araya, Verónica
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Costa Rica 2015
主题:
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/20334
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este artículo presenta el análisis de la estructura factorial y consistencia interna del instrumento “The Distributed Leadership Inventory (DLI)” en docentes primarios chilenos. Participaron voluntariamente 511 educadores (379 mujeres, 132 hombres) en ejercicio, pertenecientes a las siguientes regiones: Metropolitana, Segunda, Quinta, Octava y Novena, en el periodo marzo-septiembre del año 2014. Se realizó el análisis factorial exploratorio y el análisis factorial confirmatorio con ecuaciones estructurales para obtener evidencias de validez de constructo y consistencia interna. Estos estudios confirmaron una distribución de los reactivos en cinco factores del instrumento, indicando un buen ajuste a los datos, al igual que el valor del error de aproximación cuadrático medio (RMSEA). Sin embargo, un conjunto de ítems presentó un comportamiento inadecuado en la matriz factorial resultante, por lo que fue eliminado. Estos resultados son satisfactorios y parcialmente consistentes con investigaciones teóricas y empíricas relacionadas con el constructo. Se concluye que la validación del DLI, desde un punto de vista estadístico, permite la medición de la percepción del liderazgo distribuido de manera consistente. Además, posibilita la comparación de resultados entre poblaciones y variables de interés para el desarrollo de procesos organizacionales, tales como: el apoyo, la supervisión, la participación y la cooperación inherente a los docentes.