Juicios valorativos: elementos y proceso de formulación en la evaluación del aprendizaje
Este artículo es producto de una investigación cuyo objetivo consistió enanalizar los elementos de los juicios valorativos y el proceso de su formulación en la evaluación de los aprendizajes. Metodológicamente se trata de un estudio documental que se realizó en siete pasos: Formular preguntas inicia...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | , |
---|---|
বিন্যাস: | Online |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/18958 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | Este artículo es producto de una investigación cuyo objetivo consistió enanalizar los elementos de los juicios valorativos y el proceso de su formulación en la evaluación de los aprendizajes. Metodológicamente se trata de un estudio documental que se realizó en siete pasos: Formular preguntas iniciales, explorar bibliografía, enfocar teóricamente el problema, establecer el modelo de análisis, observar documentos, analizar e integrar la información y elaborar conclusiones. Como resultado se obtuvo: 1) la descripción de los tres elementos de un juicio: sujeto, cópula y predicado; 2) un proceso para formular juicios estimativos en cuatro pasos: comparar, interpretar, calificar y juzgar o valorar; 3) un proceso para formular juicios predictivos en tres pasos:buscar otras opiniones, analizar realizaciones pasadas y predecir logros futuros. Se concluye que el juicio es el momento álgido de la evaluación, pues evaluar es juzgar. En consecuencia, conocer los elementos que constituyen un juicio y el proceso para formular juicios valorativos es imprescindible para generar confianza en la elaboración de juicios correctos y adecuados para una acertada toma de decisiones, conduciendo un proceso de evaluación óptimo, pertinente, justo, cónsono con la políticas educativas establecidas. |
---|