Reflexiones sobre el rol de la escuela en las relaciones interétnicas, desde la etnopolítica-estatal chilena / Reflexions about the role of the schools in interethnic relations, from the chilean state’s ethnopolitics

Desde antes de la construcción del Estado Chileno, las élites han optado por distintas estrategias de interpelar a los pueblos indígenas, una de ellas es centrar la atención en la educación. A partir del Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB), implementado como una nueva estrategia de i...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: Leiva Guerrero, María Verónica, Astorga Fuentealba, Diego, Manghi Haquin, Dominique
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Costa Rica 2014
主题:
在线阅读:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/16127
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Desde antes de la construcción del Estado Chileno, las élites han optado por distintas estrategias de interpelar a los pueblos indígenas, una de ellas es centrar la atención en la educación. A partir del Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB), implementado como una nueva estrategia de interpelación desde el Estado hacia los pueblos originarios, se indaga en los objetivos que históricamente se han planteado a la escuela, en particular frente al pueblo Mapuche. Este artículo aporta con una reflexión que, con la construcción de la categoría de etnopolítica estatal de la escuela, contribuye a complejizar la discusión actual sobre la educación intercultural. Even before the construction of the Chilean State, elites have chosen different strategies for interpellate to indigenous peoples, one of which is to focus on education. Based on Intercultural Bilingual Education Program (IBEP) implemented as a new strategy of interpellation, from the state to the indigenous people, this research focuses on the historic objectives that have been posed to school, specifically concerned with the Mapuche people. This paper provides a reflection, along with the construction of the category of state school Ethnopolitics, which contributes to enhance the complexity of the current discussion on intercultural education.