El Ecosistema de manglar en América Latina y la Cuenca del Caribe: su manejo y conservación /

Al analizar el caso salvadoreño se indica que durante el período de la guerra civil se incrementó la utilización del ecosistema costero debido a la migración de familias del interior del país hacia las zonas costeras. A su vez se agrega que el arreglo institucional sectorial ha impedido adoptar alte...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
主要作者: Suman, Daniel O
格式: 未知
出版: Miami, FL: University of Miami. Rosenstiel School of Marine and Atmospheric Science. Division of Marine Affairs & Policy
主題:
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Al analizar el caso salvadoreño se indica que durante el período de la guerra civil se incrementó la utilización del ecosistema costero debido a la migración de familias del interior del país hacia las zonas costeras. A su vez se agrega que el arreglo institucional sectorial ha impedido adoptar alternativas para la degradación del mangle. Se dan algunas características generales sobre el mangle, su distribución geográfica, estadísticas sobre la reducción de este ecosistema, donde se dio una reducción del 22 por ciento durante el período comprendido entre los años 1974-1989 y las presiones que sufre el manglar. Dentro de su utilización se destaca: como fuente forestal energético, como madera para la construcción, para actividades agropecuarias y canales de transporte también se menciona los problemas que se dan entre los que utilizan el manglar, además de la legislación existente con respecto a este ecosistema. En síntesis se da una panorámica general de los diversos aspectos que afectan el ecosistema del manglar, para comprender de mejor forma la reducción de éste durante el período analizado y sus posibles perspectivas futuras. OB/LOB
實物描述:vi, 263 p