Escenarios mundiales de la educación superior: análisis global y estudios de casos
El tema de la participación de la mujer dentro de la educación superior es visto desde tres ámbitos: el ingreso a la institución de enseñanza superior como estudiante, su papel como docente y su papel como parte del cuerpo administrativo. La autora encuentra que las mujeres no tienen la misma la pa...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
企业作者: | |
格式: | 未知 |
出版: |
Buenos Aires:
CLACSO
|
主题: | |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
MARC
LEADER | 00000 a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 34465 | ||
003 | |||
008 | 991231s d | ||
040 | |||
020 | |a 987-1183-61-5 | ||
022 | |a 987-1183-61-5 | ||
090 | |a 0005 L864e | ||
100 | |a López Segrera, Francisco | ||
110 | |a CLACSO | ||
245 | |a Escenarios mundiales de la educación superior: análisis global y estudios de casos | ||
260 | |a Buenos Aires: |b CLACSO | ||
300 | |a 318 p. | ||
520 | |a El tema de la participación de la mujer dentro de la educación superior es visto desde tres ámbitos: el ingreso a la institución de enseñanza superior como estudiante, su papel como docente y su papel como parte del cuerpo administrativo. La autora encuentra que las mujeres no tienen la misma la participación en las instituciones de educación superior que los hombres, tratado el caso desde América Latina, enfocándose en Bolivia. Por otra parte, destaca una clara segmentación por genero en la elección de carrera: las mujeres se involucran más en carreras como enfermería, trabajo social, idiomas (carreras tradicionalmente consideradas femeninas) mientras que los hombres se integran a las ingenierías, ciencias jurídicas y económicas | ||
650 | |a MUJERES | ||
650 | |a PARTICIPACION DE LA MUJER | ||
650 | |a DOCENTES | ||
650 | |a ADMINISTRACION DE LA ENSEÑANZA | ||
650 | |a ENSEÑANZA SUPERIOR | ||
650 | |a AMERICA LATINA | ||
650 | |a DISTRIBUCION POR SEXO | ||
650 | |a ENSEÑANZA SUPERIOR | ||
999 | |c 9691 |d 9691 |