Formación para el trabajo: pública o privada? /

La formación profesional, definida como un bien público de apropiación privada. Millones de personas deben adquirir las habilidades básicas que les permiten acceder al mundo del trabajo pero también son millones de aquellos cuyas calificaciones y técnicas se han vuelto obsoletas y deben ser recalifi...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Labarc, Guillermo
Daljnji autori: coord
Format: Tekst
Izdano: CINTERFOR
Teme:
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 34933
003
040
020 |a 92-9088-115-1  
090 |a 1001 L113f  
100 |a Labarc, Guillermo  
245 |a Formación para el trabajo: pública o privada? /  |c Guillermo Labarc 
260 |a CINTERFOR  
300 |a 139 p.  
520 |a La formación profesional, definida como un bien público de apropiación privada. Millones de personas deben adquirir las habilidades básicas que les permiten acceder al mundo del trabajo pero también son millones de aquellos cuyas calificaciones y técnicas se han vuelto obsoletas y deben ser recalificados, y los jóvenes que se aproximan a su primer empleo. En este contexto se hace necesario discutir si el sector privado o el publico debe tener la responsabilidad de la formación de los profesionales  
650 |a EMPLEO  
650 |a FORMACION PROFESIONAL  
650 |a SECTOR PUBLICO  
650 |a SECTOR PRIVADO  
650 |a AMERICA LATINA  
700 |a coord.  
999 |c 9594  |d 9594