Un modelo por conveniencia y una reforma por necesidad /
Según Villasuso, en la década de los ochenta se dan tres etapas: la crisis, el período de estabilización y la etapa de transformación estructural, en la cual se impone el Modelo de Promoción de Exportaciones sobre el Modelo de Sustitución de Importaciones, con el impulso de Estados Unidos, Inglaterr...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
企业作者: | |
格式: | 未知 |
语言: | Spanish |
主题: | |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Según Villasuso, en la década de los ochenta se dan tres etapas: la crisis, el período de estabilización y la etapa de transformación estructural, en la cual se impone el Modelo de Promoción de Exportaciones sobre el Modelo de Sustitución de Importaciones, con el impulso de Estados Unidos, Inglaterra y los organismos financieros internacionales -el FMI y la USAID, sobretodo. Luego de esa breve introducción, el autor analiza los siguientes temas: a-. Transformación estructural, la dimensión política b-. Transformación estructural, la dimensión económica: i-. barreras proteccionistas, ii-. comercio administrado, iii-. negociaciones bilaterales, iv-. mercados imperfectos y v-. soberanía del consumidor c-. La viabilidad y conveniencia del Modelo de Promoción de Exportaciones d-. De las transformaciones sociales: i-. organización de la sociedad, ii-. limitaciones en los mecanismos de movilidad social, iii-. profundización de las dimensiones sociales, iv-. transnacionalización del capital y v-. conglomerados empresariales y concentración económica y, e-. De la reforma del estado. Finaliza señalando que una auténtica reforma del estado demanda una reafirmación de los grandes objetivos nacionales y de las responsabilidades del estado, una redefinición de las competencias del sector público y de las modalidades e instrumentos más adecuados para cumplirlas. EBZ/mb |
---|---|
实物描述: | páginas 549-559 |