Un modelo por conveniencia y una reforma por necesidad /

Según Villasuso, en la década de los ochenta se dan tres etapas: la crisis, el período de estabilización y la etapa de transformación estructural, en la cual se impone el Modelo de Promoción de Exportaciones sobre el Modelo de Sustitución de Importaciones, con el impulso de Estados Unidos, Inglaterr...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Villasuso Estomba, Juan Manuel (Autor)
Müşterek Yazar: Universidad Nacional (Costa Rica)
Materyal Türü: Bilinmiyor
Dil:Spanish
Konular:
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Según Villasuso, en la década de los ochenta se dan tres etapas: la crisis, el período de estabilización y la etapa de transformación estructural, en la cual se impone el Modelo de Promoción de Exportaciones sobre el Modelo de Sustitución de Importaciones, con el impulso de Estados Unidos, Inglaterra y los organismos financieros internacionales -el FMI y la USAID, sobretodo. Luego de esa breve introducción, el autor analiza los siguientes temas: a-. Transformación estructural, la dimensión política b-. Transformación estructural, la dimensión económica: i-. barreras proteccionistas, ii-. comercio administrado, iii-. negociaciones bilaterales, iv-. mercados imperfectos y v-. soberanía del consumidor c-. La viabilidad y conveniencia del Modelo de Promoción de Exportaciones d-. De las transformaciones sociales: i-. organización de la sociedad, ii-. limitaciones en los mecanismos de movilidad social, iii-. profundización de las dimensiones sociales, iv-. transnacionalización del capital y v-. conglomerados empresariales y concentración económica y, e-. De la reforma del estado. Finaliza señalando que una auténtica reforma del estado demanda una reafirmación de los grandes objetivos nacionales y de las responsabilidades del estado, una redefinición de las competencias del sector público y de las modalidades e instrumentos más adecuados para cumplirlas. EBZ/mb
Fiziksel Özellikler:páginas 549-559