El Ecosistema de manglar en América Latina y la Cuenca del Caribe: su manejo y conservación/

Analiza el caso de Estero Real localizado en el Departamento de Chinandega, Nicaragua, ubicado al occidente de ese país limitando con Honduras y el Golfo de Fonseca. Luego se dan características generales de los manglares se dice que son ecosistemas tropicales caracterizados por la presencia de árbo...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Suman, Daniel O
格式: 未知
出版: Miami, FL: University of Miami. Rosenstiel School of Marine and Atmospheric Science. Division of Marine Affairs & Policy
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Analiza el caso de Estero Real localizado en el Departamento de Chinandega, Nicaragua, ubicado al occidente de ese país limitando con Honduras y el Golfo de Fonseca. Luego se dan características generales de los manglares se dice que son ecosistemas tropicales caracterizados por la presencia de árboles adaptados para vivir en zonas intermareales en costas protegidas. Poblados por un gran número de vertebrados e invertebrados, la mayoría de ellos de importancia económica, se encuentran entre los ecosistemas de mayor productividad primaria, aportando muchos bienes y servicios a las sociedades. Dentro de los productos más comunes se citan la leña, el carbón, la madera y los taninos, a la vez que son el hábitat de peces, camarones, cangrejos y conchas las cuales son la base de la pesca artesanal y comercial, así como fuente de ingresos para comunidades locales. Son a su vez fuente de energía renovable y forman un ecosistema litoral importante que puede manejarse para proporcionar beneficios directos e indirectos. Para el caso específico de Estero Real se enfatiza en las labores extractivas de la cual es objeto, el uso de la tierra, aspectos socioeconómicos, destacando como uno de los principales problemas la degradación ecológica de los recursos naturales renovables por ello se espera que se implemente un plan para manejar de una forma sostenible los recursos de este manglar. OB/LOB
实物描述:vi, 263 p