Centroamérica, balance de la década de los 80: una perspectiva regional /

Se ahonda en cómo los principales cambios conciernen al manejo de los debates políticos dentro del marco doméstico entre una presidencia republicana y un congreso demócrata. Se considera que han existido pocos cambios en el nuevo pensamiento, pocas redefiniciones de los intereses de seguridad de Est...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Casaús Arzú, Marta Elena
其他作者: coord, Castillo Quintana, Rolando
格式: 未知
出版: Madrid: Fundación CEDEAL
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se ahonda en cómo los principales cambios conciernen al manejo de los debates políticos dentro del marco doméstico entre una presidencia republicana y un congreso demócrata. Se considera que han existido pocos cambios en el nuevo pensamiento, pocas redefiniciones de los intereses de seguridad de Estados Unidos (E.U.) en América Central. Con la finalización de la Guerra Fría y otros cambios internacionales de importancia se ha producido un espacio potencial para un nuevo replanteamiento, sin embargo la política de E.U. en la región continúa siendo guiada por una mentalidad geopolítica, del conflicto Este-Oeste. Se indica por qué ha habido pocos cambios en dicha política y se señalan las perspectivas para la administración Bush de borrar de la agenda a la región centroamericana, si no se dan cambios fundamentales en la política de Estados Unidos y si no se solucionan los problemas que hicieron crecer los movimientos revolucionarios en las últimas décadas. Se enfatiza en los países que son vistos como focos conflictivos, entre ellos El Salvador, Nicaragua, Guatemala, con una breve atención a Panamá y Cuba. Se trata de diferenciar la política de seguridad de Estados Unidos con la política económica, siendo esta última un componente vital, pero se aclara que por su extensión no es tratado en la investigación. OB/LOB
实物描述:527 p