¿ ... Y vivieron felices para siempre? Para hablar de lo que viven y sueñan las mujeres en la vida cotidiana /

Se investiga el problema de la violencia hacia las mujeres y la vida cotidiana que genera una "violencia invisible" asumidas como "naturales". No se puede dejar de reconocer que existen formas de violencia ocultas dentro de la vida diaria de las mujeres asumidas por todos los mie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quirós Rodríguez, Edda
Otros Autores: Barrantes Romero, Olga
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José : Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia 1994
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 4948
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230510134455.0
008 230510e1994 cr ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |c CRAI/IIS 
090 |a 02.04.02 Q8yv 
100 |a Quirós Rodríguez, Edda  
245 |a ¿ ... Y vivieron felices para siempre? Para hablar de lo que viven y sueñan las mujeres en la vida cotidiana /   |c Edda Quirós Rodríguez, y Olga Barrantes Romero  
260 |a San José :   |b Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia   |c 1994 
300 |a 95 páginas 
300 |b il.  
520 |a Se investiga el problema de la violencia hacia las mujeres y la vida cotidiana que genera una "violencia invisible" asumidas como "naturales". No se puede dejar de reconocer que existen formas de violencia ocultas dentro de la vida diaria de las mujeres asumidas por todos los miembros de la familia como algo "normal" y sin que ni siquiera ellas mismas puedan reconocer como las está afectando. La sobrecarga de responsabilidades trabaja dentro y fuera de la casa, el poco tiempo para sí mismas y la poca conciencia del derecho a la salud, el poco o ausente control de su sexualidad, las presiones psicológicas por la crianza, su dificultad para expresar lo que sienten, la postergación de sueños propios, el maltrato psíquico o sexual, entre otros, son factores que afectan a las mujeres. Todos estos "eventos invisibles" se conforman en el eje central de malestar de las mujeres, que al no saber como expresarlo (porque ni siquiera los reconocen como fuente de malestar) crean crisis personales y de pareja que las van alejando cada vez más de una verdadera convivencia y crecimiento mutuo. El documento se basa en manifestaciones y efectos en las mujeres de algunas formas de violencia en la vida cotidiana. Se pretende que el análisis del documento sirva a las personas que trabajan en el campo y así elaboren nuevas formas de atención, nuevas propuestas e ideas que permitan compartir estas experiencias y una reflexión conjunta sobre el tema. HB/MR  
650 |a MUJERES  
650 |a VIOLENCIA  
650 |a FAMILIA  
650 |a SALUD  
650 |a RELACIONES SEXUALES  
650 |a INVESTIGACION  
700 |a Barrantes Romero, Olga  
942 |2 ddc  |c LI  |h 02.04.02 Q8yv   |i 15423  |6 020402_Q8YV_15423 
999 |c 896  |d 896