Entrevista para el Ideario costarricense /

El ponente responde a la siguiente entrevista para el Ideario Costarricense: 1ª. Dadas las transformaciones que se producen en el panorama mundial, ¿Cuáles son los principales cambios que se producen y las características de la nueva situación? Comente los efectos e implicaciones de ellos en la soci...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Ulibarri Bilbao, Eduardo (Autor)
Korporativna značnica: Universidad Nacional (Costa Rica)
Format: Neznan
Jezik:Spanish
Teme:
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El ponente responde a la siguiente entrevista para el Ideario Costarricense: 1ª. Dadas las transformaciones que se producen en el panorama mundial, ¿Cuáles son los principales cambios que se producen y las características de la nueva situación? Comente los efectos e implicaciones de ellos en la sociedad costarricense, 2ª. Con el propósito de reactivar la economía costarricense e insertarla eficientemente en el contexto internacional, el país ha venido desarrollando un conjunto de acciones orientadas a lograr la apertura comercial, la reconversión productiva, la integración económica y la modernización del Estado: ¿Podrá Costa Rica bajo esta estrategia lograr un desarrollo integral? ¿Qué sugerencias haría Usted al respecto?, 3ª. En su criterio, ¿cuáles considera Usted que son las principales repercusiones de esa nueva estrategia de desarrollo en la estructura productiva y social del país? Y en la distribución de sus beneficios a nivel territorial y de los distintos grupos poblacionales, ¿prevé Usted cambios significativos?, 4ª. ¿Qué posibilidad vislumbra Usted, dentro de la nueva estrategia de desarrollo, de dar respuesta a los problemas y conflictos sociales más graves del país?, 5ª. ¿Cuáles recomendaciones sugiere Usted para fortalecer la participación ciudadana y de los órganos intermedios de la sociedad civil, en el proceso de toma de decisiones en torno al desarrollo nacional, regional y local?, 6ª. ¿Cuáles medidas recomienda ud. para revitalizar el régimen político electoral costarricense? y, finalmente, 7ª. ¿Cuál es el tipo de sociedad que debemos construir los costarricenses para enfrentar los retos que impone el logro de mayores niveles de bienestar? ¿Cómo se podrían preservar los valores esenciales del ser costarricense? ¿Se podrá forjar un carácter como nación, que permita a nuestra sociedad desear y construir un futuro? EBZ/MB
Fizični opis:páginas 181-189