Michael Foucault o la inquietud por el sujeto

Ahonda en la forma en que Foucault se refirió a la "Subjetividad y el Poder", alrededor del sujeto. Se indica que allí se da la posibilidad de hacer un recorrido de las formas de análisis y sus respuestas a esas preguntas que deforma contínua le inquietaron, como el saber ¿qué somos hoy? A...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Martiarena, Oscar
格式: Texto
出版: Caracas: CEAP
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 5699
003
040
090 |a 123609  
100 |a Martiarena, Oscar  
245 |a Michael Foucault o la inquietud por el sujeto  
260 |a Caracas:   |b CEAP  
300 |a 39 p; v. 2  
520 |a Ahonda en la forma en que Foucault se refirió a la "Subjetividad y el Poder", alrededor del sujeto. Se indica que allí se da la posibilidad de hacer un recorrido de las formas de análisis y sus respuestas a esas preguntas que deforma contínua le inquietaron, como el saber ¿qué somos hoy? A partir de allí se estima conveniente obtener algunas conclusiones generales que parecen ser fundamentaldes dentro de la filosofía contemporánea y que constituyen parte del legado de Foucault. Entre ellas se menciona: que es claro que cuando dicho autor se pregunta ¿Qué somos hoy? se riefere a un sujeto que es histórico y, por tanto no trascendental en el sentido kantiano, lo que significa que no existe una naturaleza en la que el sujeto pueda reconocerse sino más bien elementos a priori que lo hacen trascendental por un tiempo dado. De esta forma el sujeto es histórico, por ello se ubica en un campo específico de la historicidad y el conocer al sujeto es igual a conocer el campo de historicidad en donde éste actua. Pero se aclara que para conocer el campo de historicidad se necesita una investigación histórica particular, una genealogía, que muestre el terrero en donde el sujeto surge y se constituye. La investigación histórica es una descripción y explicación general de lo que el sujeto es y del campo de su experiencia, por lo tanto constituye una ontología que es histórica. Por otra parte, si la investigación se hace partiendo de la conjugación entre sujeto con toda su carga específica de historicidad y el presente, el resultado sería que la genealogía constituye una ontología histórica, pero una ontología histórica de "nosotros mismos". OB/ALJ  
650 |a LINGUISTICA  
650 |a ANALISIS HISTORICO  
650 |a PARTICIPACION SOCIAL  
650 |a CIENCIAS SOCIALES  
650 |a FILOSOFIA  
650 |a HISTORIA  
650 |a IDEOLOGIAS  
650 |a PSICOLOGIA  
650 |a PODER POLITICO  
650 |a CRISTIANISMO  
650 |a SOCIEDAD  
650 |a ESTADO  
650 |a PARTICIPACION SOCIAL  
999 |c 7967  |d 7967