La Iglesia y democracia en Guatemala /

Analiza la evolución en la iglesia católica de Guatemala durante el mandato del arzobispo Casariego. Cuando él recibió el arzobispado la iglesia era la más firme aliada e incluso era vista como el bastión inconmovible de la alianza de poder existente en Guatemala. Eran tiempos de una iglesia vista c...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Poitevin, René
Autor corporatiu: Universidad de San Carlos de Guatemala, Noruega. Ministerio de Cooperación para el Desarrollo
Format: Desconegut
Idioma:Spanish
Publicat: Guatemala: Confederación Universitaria Centroamericana Universidad de San Carlos de Guatemala; CSUCA 1988
Matèries:
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Analiza la evolución en la iglesia católica de Guatemala durante el mandato del arzobispo Casariego. Cuando él recibió el arzobispado la iglesia era la más firme aliada e incluso era vista como el bastión inconmovible de la alianza de poder existente en Guatemala. Eran tiempos de una iglesia vista como institución, rígida y jerarquizada bajo el liderazgo de Monseñor Mariano Rosell y Arellano. Casariego debió de enfrentarse a diferentes rebeliones en contra de su autoridad como la de COSDEGUA, el Padre Chemita y otros sacerdotes y fieles en contra del poder del Estado y el modelo de sociedad impuesto. Entre estos el desafío de los padres Maryknelly, más tarde de los sacerdotes comprometidos con la guerrilla, debió de enfrentarse también a un gobierno protestante fundamentalista, que quería hacer retroceder a la iglesia en su alianza con el poder y debilitar su inserción real dentro de la sociedad. En realidad fueron tiempos muy difíciles para la iglesia católica, la sociedad se desangraba en una guerra civil que ocasionó la muerte de sacerdotes donde incluso el mismo arzobispado fue secuestrado en circunstancias muy extrañas que evidenciaron sus manejos políticos y le restaron mucho prestigio. Por todo ello es que se puede hablar de un cambio en la iglesia guatemalteca donde muchos de estos vinieron de circunstancias internacionales que forzaron la modernización y otros por la evolución de la iglesia guatemalteca. La característica de la iglesia guatemalteca han sido los frecuentes conflictos dentro de un contexto en el que la sociedad atraviesa momentos sumamente difíciles. OB/JM
Descripció de l’ítem:Colección Centroamérica
También publicado en ANUARIO DE ESTUDIOS CENTROAMERICANOS, Vol. 16, n. 1, pp. 87-109, MFN: 7618, N° acceso: 107004
Descripció física:páginas 1-38