Memorias del Primer Simposio Científico sobre Pueblos Indígenas de Costa Rica; Parte D. Biomedicina. Situación actual/

Del estudio sobre la dentición de las poblaciones amerindias se deducen dos criterios de importancia en su evaluación, uno antropogenético, que analiza los diferentes rasgos morfológicos presentes en la dentición, los cuales varían en su grado de expresión y presencia de acuerdo al grupo étnico. Se...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Barrantes, Ramiro
Weitere Verfasser: Bozzoli de Wille, María Eugenia, Gudiño Fernández, Patricia
Format: Unbekannt
Veröffentlicht: San José: Instituto Geográfico Nacional
Schlagworte:
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Del estudio sobre la dentición de las poblaciones amerindias se deducen dos criterios de importancia en su evaluación, uno antropogenético, que analiza los diferentes rasgos morfológicos presentes en la dentición, los cuales varían en su grado de expresión y presencia de acuerdo al grupo étnico. Se agrega que las principales características morfológicas que se han estudiado en amerindios son los incisivos en forma de pala, quizás el rasgo más frecuente en estas poblaciones. Por otra parte el análisis epidemiológico de la condición de salud bucal, es otro aspecto de mucha importancia, esto debido a que se ha podido evaluar grupos humanos en proceso de transición cultural y social desde los más primitivos, definidos así por sus características genéticas y demográficas, calificados como poblaciones de poca mezcla con no indígenas y que en la actualidad mantienen una estructura social y agrícola similar a la de sus antepasados hasta aquellos que han sufrido un acelerado proceso de aculturación por el cambio de sus patrones culturales, alimentarios y otros. El Trabajo se centra en la descripción de algunas características antropogenéticas y de salud bucal de varias comunidades pertenecientes a los grupos cabécar, bribrí, boruca y guaymi. LOB/LOB
Beschreibung:219 p.