Globalization and resistance transnational dimensions of social movements /

Muchos de los capítulos se centran en procesos de movilización y uso de conexiones transnacionales. En particular, se desafia la idea de que en los movimientos sociales transnacionales se extiende la dinámica en la que los paises y ciudadanos más ricos dominan sobre los más pobres; pues precisamente...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Smith, Jackie, editor
Formato: Desconocido
Lenguaje:English
Publicado: Maryland : Rowman and Littlefield Publishers,
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a2200000 04500
001 40190
003 cru CIDCACS/IIS
005 20171109115317.0
008 050624s2002 mdu eng d
999 |c 7010  |d 7010 
020 |a 0-7425-1990-2  
022 |a 0-7425-1990-2  
040 |c CIDCACS/IIS 
090 |a 05.03.04 S651g  
100 |a Smith, Jackie, editor  
245 |a Globalization and resistance transnational dimensions of social movements /   |c editado por Jackie Smith; Johnston Hank  
260 |a Maryland :   |b Rowman and Littlefield Publishers,  
300 |a 257 páginas  
500 |a Colección Cambio Social donada por Paul Almeida  
520 |a Muchos de los capítulos se centran en procesos de movilización y uso de conexiones transnacionales. En particular, se desafia la idea de que en los movimientos sociales transnacionales se extiende la dinámica en la que los paises y ciudadanos más ricos dominan sobre los más pobres; pues precisamente la transnacionalización de los movimientos busca en muchos de los casos romper con las estructuras de poder existentes.También se analiza las oportunidades de los movimientos sociales en cuanto a incidencia politica, especialmente a la hora de contar con aliados dentro de los circulos que toman decisiones y crean politicas públicas.Se examinan ejemplos de interacciones nacionales y globales de instituciones y procesos, asi como sus efectos en dinámicas conflictivas; además de las estrategias multinivel en las cuales activistas buscan influir en las politicas de un pais clave, mientras simultaneamente influyen en los resultados de politicas globales.Finalmente, cada investigación descrita comparte interrogantes que puedan ampliar la comprensión de los movimientos sociales transnacionales, a fin de tener herramientas teóricas y empiricas para aproximarnos a un fenómeno que parece expandirse y tomar cada dia más fuerza. 
590 |a Silvia/20012015  
650 |a Globalización  
650 |a Macrotesauro de la OCDE   |a Gobierno  
650 |a Tesauro de la OIT   |a Movimientos sociales  
650 |a Macrotesauro de la OCDE   |a Organizaciones no gubernamentales  
650 |a Macrotesauro de la OCDE   |a Política  
650 |a Tesauro de la OIT   |a Resistencia popular  
650 |a CIDCSO   |a  Transnacional  
650 |a Tesauro de la OIT  
942 |2 ddc  |c LI