Fuerza de trabajo, migraciones internas y estructura rural: Panamá
Analiza el crecimiento de la fuerza de trabajo en Panamá, en el período 1960 a 1980, fenómeno que se explica, sobre todo, por el aumento en la migración de las zonas rurales a las áreas urbanas. Tambíen examina lo concerniente al desarrollo de la agroindustria, la organización de los trabajadores (e...
Gardado en:
| Autor Corporativo: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Publicado: |
San José :
|
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
| Sumario: | Analiza el crecimiento de la fuerza de trabajo en Panamá, en el período 1960 a 1980, fenómeno que se explica, sobre todo, por el aumento en la migración de las zonas rurales a las áreas urbanas. Tambíen examina lo concerniente al desarrollo de la agroindustria, la organización de los trabajadores (en sindicatos y otras organizaciones informales) y las políticas del estado en relación con la reproducción y desplazamiento de la mano de obra. La investigación se refiere a todo el país, con análisis regionales. FH/mb |
|---|---|
| Descrición Física: | 11 p. |
