Fuerzas sociales y proyecto revolucionario
Detecta las diferentes fuerzas sociales que actúan al interior del proyecto revolucionario nicaragüense y su papel - Estudia las características sociales del capitalismo en una formación capitalista subdesarrollada. Explica los conceptos de pueblo, bloque popular y poder popular. Se ocupa del proble...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Publicado: |
Managua:
s. e.
|
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 20577 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 090 | |a 086700 | ||
| 100 | |a Villagra G., William | ||
| 245 | |a Fuerzas sociales y proyecto revolucionario | ||
| 260 | |a Managua: |b s. e. | ||
| 300 | |a 14 p. | ||
| 520 | |a Detecta las diferentes fuerzas sociales que actúan al interior del proyecto revolucionario nicaragüense y su papel - Estudia las características sociales del capitalismo en una formación capitalista subdesarrollada. Explica los conceptos de pueblo, bloque popular y poder popular. Se ocupa del problema del pueblo como fuerza motriz de la revolución. Examina las tareas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en cuanto a la organización de todas las fuerzas sociales. Aclara la posición de la pequeña burguesía ante el proceso revolucionario. Reseña las tareas que cumple el FSLN como fuerza. Dirigente (partido) y vanguardia de la clase obrera y del pueblo | ||
| 999 | |c 6816 |d 6816 | ||
