La Lucha contra la pobreza y el mito del mercado libre

Se analiza la situación de las regiones denominadas tercer mundistas durante las últimas décadas, especialmente su evolución en el período de postguerra, donde en los años 70, disminuyeron la mortalidad infantil, la malnutrición y el analfabetismo. Para finales de esta misma década y durante los año...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Fundación Evert Vermeer; ed
Formato: Desconocido
Publicado: Amsterdam: Fundación Evert Vermeer
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se analiza la situación de las regiones denominadas tercer mundistas durante las últimas décadas, especialmente su evolución en el período de postguerra, donde en los años 70, disminuyeron la mortalidad infantil, la malnutrición y el analfabetismo. Para finales de esta misma década y durante los años ochentas, la crisis económica empeoró las condiciones de vida de estas regiones. También durante los años ochentas, se dará un giro en términos de política. Se impulsa a nivel internacional las políticas de ajuste estructural, con lo cual el problema del desarrollo se vio restringido a los marcos macroeconómicos, determinados por la recesión económica, por el problema de la deuda externa y por el proteccionismo. Las estrategias de desarrollo a largo plazo dieron lugar a las políticas de adaptación a corto plazo, sustentada por los organismos internacionales (FMI y Banco Mundial), bajo el consentimiento y protección de Estados Unidos. Se sostiene que para la década de 1990, el aspecto central de las políticas de desarrollo deberán de ser el desarrollo humano. Se analizan las materias primas en el mercado internacional, el comercio, la protección en el Tercer Mundo, el papel de las empresas transnacionales, la problemática de la deuda y sus causas, las políticas de ajuste. En las conclusiones, se dice que debe de darse el ajuste con el aspecto humano, se debe dar más importancia a la problemática de la pobreza, pero en este cambio de política juegan papel importante los países desarrollados, especialmente Estados Unidos, en el caso de América Latina por su posición geográfica. OB/JM
Descripción Física:175 p
ISBN:[sin ISBN]
ISSN:[sin ISBN]