Cronología del movimiento popular 1987

El movimiento popular hondureño, luego de un relativo reflujo producto de los cambios cruciales que se dieron en el área centroamericana a finales de los años setentas, han experimentado un paulatino ascenso en sus luchas. Otro aspecto es que, para los Estados Unidos, Honduras pasó a ocupar un lugar...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Erakunde egilea: Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de Honduras
Formatua: Texto
Argitaratua: México, D.F.: INSEH
Gaiak:
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El movimiento popular hondureño, luego de un relativo reflujo producto de los cambios cruciales que se dieron en el área centroamericana a finales de los años setentas, han experimentado un paulatino ascenso en sus luchas. Otro aspecto es que, para los Estados Unidos, Honduras pasó a ocupar un lugar fundamental al convertirse en base de la contrarrevolución centroamericana, especialmente nicaragüense, con lo cual el pueblo hondureño vivió el dramatismo de las políticas contrainsurgentes. Así, las consecuencias de tales políticas fueron: muchas orgaizaciones populares fueron asaltadas, los opositores fueron encarcelados o asesinados, con lo cual el movimiento popular decayó. A raíz de la aplicación de esa política de seguridad nacional, se dió una reversión en la conciencia del movimiento popular, haciendo que éste se uniera en la lucha por la soberanía y la dignidad nacional. En este documento se resaltan los aspectos más significativos y que, a la vez, fueron destacados por los medios de prensa hondureños y por los internacionales. HB/eb
Deskribapen fisikoa:73 p