Mujer y política en Centraomérica: el camino de la democratización/

Partimos de las ideas de que existen diversas maneras de participar en política y que, de acuerdo con las diferentes formas de participación, se movilizan recursos de poder distin tos. De ahí que consideremos que son varias las instancias de participación que es necesario tener en cuenta si nuestro...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Eguizábal Mendoza, Cristina
Materialtyp: Okänd
Publicerad: San José: FLACSO. Programa Costa Rica 1995
Ämnen:
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Partimos de las ideas de que existen diversas maneras de participar en política y que, de acuerdo con las diferentes formas de participación, se movilizan recursos de poder distin tos. De ahí que consideremos que son varias las instancias de participación que es necesario tener en cuenta si nuestro pro pósito es el análisis del proceso de construcción de una democracia genuina a la que sean incorporados los distintos grupos sociales excluidos por la historia. En el caso específico que nos interesa el de las mujeres, sabemos que, tradicionalmente, el acceso a las estructuras de poder formal y la posibilidad que hemos tenido de ocupar puestos clave directamente vinculados a la toma de decisiones en instituciones u organismos, públicos o privados- ha sido muy modesto habida cuenta del porcentaje de población femenina. Esta limitación, que las mujeres hemos intentado superar, es un producto directo de la división social del trabajo en la sociedad patriarcal, en virtud de la cual el hombre se vincula a lo público al campo de la toma de decisiones y la mujer pertenece a lo privado a lo doméstico y aquellas que logran incursionar en el ámbito de lo público, lo hacen en forma subalterna a lo privado, es decir en una doble jornada.
Fysisk beskrivning:páginas 157-206
ISBN:9977-608-70-1