Las Políticas comerciales entre América Latina y los Estados Unidos: una evaluación analítica
En los últimos años se han producido muchos cambios en la política comercial de Estados Unidos (E.U.), los cuales afectan de forma directa las políticas comerciales y la legislación en América Latina. Se considera que los grupos de intereses, el Congreso y el público de Estados Unidos, juegan un pap...
সংরক্ষণ করুন:
| সংস্থা লেখক: | |
|---|---|
| বিন্যাস: | পাঠ্য |
| প্রকাশিত: |
Santiago:
CEPAL
|
| বিষয়গুলি: | |
| ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
| সংক্ষিপ্ত: | En los últimos años se han producido muchos cambios en la política comercial de Estados Unidos (E.U.), los cuales afectan de forma directa las políticas comerciales y la legislación en América Latina. Se considera que los grupos de intereses, el Congreso y el público de Estados Unidos, juegan un papel importante. Como parte de la estrategia económica de E.U. para lograr el crecimiento económico, el empleo y obtener mejores condiciones de vida, el comercio se ha convertido en una actividad esencial y se relaciona concretamente con la apertura de los mercados estadounidenses en todo el mundo. E.U. busca la forma de incrementar sus mercados de exportación en América Latina y uno de esos medios consiste en los planes de integración. Estas nuevas políticas comerciales y las ventajas partidistas pueden jugar un papel decisivo para determinar el ritmo y la orientación de la integración hemisférica. Se agrega que el aplazamiento de la entrada de Chile en el Tratado de Libre Comercio (TLC), no es ninguna sorpresa, debido a la relación existente entre la manera como el público estadounidense inspecciona en forma detenida las cuestiones relacionadas con el comercio y las elecciones. Una mejor comprensión de cómo funcionan y se interrelacionan estos mecanismos puede evitar el formular juicios erróneos con relación a los intereses intrínsecos y prioridades de E.U. OB/LOB |
|---|---|
| দৈহিক বর্ননা: | 59 p **no definido** |
