Cuando la feminidad se trastoca en el espejo de la maternidad: conversaciones con mujeres penalizadas por cometer infanticidio: una interpretación psicosocial /
Analiza las narraciones de las mujeres entrevistadas por haber asesinado a alguno de sus hijos. Inicialmente realiza una reconstrucción hilvanada de sus historias de vida, de las relaciones con sus primeras figuras de identificación, sus relaciones de pareja, sus experiencias sexuales y formas de en...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Texto |
| Lenguaje: | Spanish |
| Publicado: |
San José :
Editorial de la Universidad de Costa Rica,
|
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 22143 | ||
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20210419144706.0 | ||
| 008 | 210419b2001 ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | |a 9977-67-664-X | ||
| 040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
| 090 | |a 02.04.02 H632c | ||
| 100 | |a Hidalgo Xirinachs, Roxana | ||
| 245 | |a Cuando la feminidad se trastoca en el espejo de la maternidad: conversaciones con mujeres penalizadas por cometer infanticidio: una interpretación psicosocial / |c Roxana Hidalgo Xirinachs | ||
| 260 | |a San José : |b Editorial de la Universidad de Costa Rica, | ||
| 300 | |a xliv, 630 p. | ||
| 500 | |a Colección IIS. Documentos relacionados: SERIE: INFORMES FINALES DE INVESTIGACION - UCR. FCS. IIS, números de acceso: REV1228 725-93 T.1 y T.El registro No. 13611 es una fotocopia de otra edición y no presenta fecha. | ||
| 520 | |a Analiza las narraciones de las mujeres entrevistadas por haber asesinado a alguno de sus hijos. Inicialmente realiza una reconstrucción hilvanada de sus historias de vida, de las relaciones con sus primeras figuras de identificación, sus relaciones de pareja, sus experiencias sexuales y formas de enfrentarse a la vida, para luego pasar a analizar la maternidad y el significado en la vida de estas mujeres. Reflexiona sobre el amor, la pasión y el odio de estas mujeres-madres, sus experiencias con el embarazo, el parto y la crianza de sus hijos, las condiciones que rodearon la escena del infanticidio y por último sobre el futuro y la esperanza de sus vidas. Finalmente, en las conclusiones se habla de la presencia de lo siniestro en la cotidianidad, en las experiencias más familiares, en los sueños más cercanos y en nuestro propio cuerpo. HB/MR | ||
| 650 | |a INVESTIGACION | ||
| 650 | |a MUJERES | ||
| 650 | |a NIÑOS | ||
| 650 | |a MUERTES | ||
| 650 | |a ENTREVISTAS | ||
| 650 | |a ASPECTOS SOCIALES | ||
| 650 | |a ASPECTOS ECONOMICOS | ||
| 650 | |a EMBARAZO | ||
| 650 | |a SEXO | ||
| 650 | |a MADRES | ||
| 650 | |a PUB.IIS | ||
| 700 | |a Chacón Echeverría, Laura | ||
| 942 | |2 ddc |c LI | ||
| 999 | |c 4854 |d 4854 | ||



