Memorias del Primer Simposio Científico sobre Pueblos Indígenas de Costa Rica; Parte B. Arqueología/

En la actualidad existe evidencai de la existencia del hombre en Costa Rica desde aproximadamente 00-1000 A.C. hasta la llegada de los españoles, existe más de 60 fechas de carbono 14 (C-14) que sostienen la veracidad de estas afirmaciones y un conocimiento cada día mejor de la variabilidad de los a...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Barrantes, Ramiro
مؤلفون آخرون: Bozzoli de Wille, María Eugenia, Gudiño Fernández, Patricia
التنسيق: غير معروف
منشور في: San José: Instituto Geográfico Nacional
الموضوعات:
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En la actualidad existe evidencai de la existencia del hombre en Costa Rica desde aproximadamente 00-1000 A.C. hasta la llegada de los españoles, existe más de 60 fechas de carbono 14 (C-14) que sostienen la veracidad de estas afirmaciones y un conocimiento cada día mejor de la variabilidad de los artefactos cerámicos y líticos, patrones de asentamiento y subsistencia. Lo que falta es una comprensión de la dinámica cultural, los procesos prehistóricos que conllevaron a lo largo de los años las distribuciones de artefactos y rasgos que hoy se observan. Por ello se busca un modelo explicativo diacrónico, este es un mecanismo conceptual que relaciona las observaciones, para este caso de datos arqueológicos concretos a ideas teóricas. Un modelo en muchas ocasiones interpreta las observaciones en una forma esquemática o idealizada , pero también estimula el desarrollo de la teoría que tiende a generalizar con base ebn un universo de datos particulares y en ocasiones caóticos. A criterio del autor, existen suficientes datos arqueológicos para empezar a postular nuevas hipótesis sobre procesos culturales prehistóricos y propone un modelo de evolución cultural en Costa Rica durante el lapso aproximado de 500 A.C.-500 D.C. LOB/LOB
وصف مادي:219 p