Población y salud en Mesoamérica /
Este artículo plantea como en El Salvador, para el año 2003, la población de 15 a 24 años representa un poco más de un tercio de la población clasificada como en edad fértil. Los indicadores de salud reflejan una situación que demanda atención y acciones concretas hacia las necesidades de la salud r...
Αποθηκεύτηκε σε:
| Κύριος συγγραφέας: | |
|---|---|
| Συγγραφή απο Οργανισμό/Αρχή: | |
| Άλλοι συγγραφείς: | |
| Μορφή: | Κείμενο |
| Έκδοση: |
San José:
Centro Centroamericano de Población. CCP
|
| Θέματα: | |
| Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 32237 | ||
| 003 | |||
| 040 | |a CRAI/IIS |c CRAI/IIS | ||
| 020 | |a 9977-15-132-6 | ||
| 090 | |a 201410 | ||
| 100 | |a Chinchilla Arley, Ricardo | ||
| 110 | |a Universidad de Costa Rica. Centro Centroaméricana de Población | ||
| 245 | |a Población y salud en Mesoamérica / |c Ricardo Chinchilla Arley | ||
| 260 | |a San José: |b Centro Centroamericano de Población. CCP | ||
| 300 | |a 538 p. | ||
| 500 | |a Resumen también en inglés | ||
| 520 | |a Este artículo plantea como en El Salvador, para el año 2003, la población de 15 a 24 años representa un poco más de un tercio de la población clasificada como en edad fértil. Los indicadores de salud reflejan una situación que demanda atención y acciones concretas hacia las necesidades de la salud reproductiva que afrontan los adolescentes. Se utilizan los datos de la FESAL-98 e información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de El Salvador | ||
| 650 | |a SALUD REPRODUCTIVA | ||
| 650 | |a SEXUALIDAD | ||
| 650 | |a ADOLESCENTES | ||
| 650 | |a RESULTADOS DE INVESTIGACION | ||
| 650 | |a SEXUALIDAD | ||
| 650 | |a METODOS ANTICONCEPTIVOS | ||
| 650 | |a EMBARAZO | ||
| 700 | |a ed | ||
| 999 | |c 4483 |d 4483 | ||



