Colombianas en la Vanguardia
Este libro relata la historia de las colombianas que se graduraro en las universidades del país en los años 1935-1955, superando la oposición a que gozaran de educación superior y a su ejercicio de profesiones liberales. La auora describe lahistoria de sus vidas y consigna las memorias de las primer...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Spanish |
| Publicado: |
Antioquía, Colombia
Universidad de Antioquía
2001
|
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20230613135946.0 | ||
| 008 | 230310b2001 ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 020 | |a 958-655-497-X | ||
| 040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
| 090 | |a 05.03.03 C678c | ||
| 100 | 1 | |9 10991 |a Cohen, Lucy M. | |
| 245 | 1 | |a Colombianas en la Vanguardia |c Lucy M.Cohen | |
| 260 | |a Antioquía, Colombia |b Universidad de Antioquía |c 2001 | ||
| 300 | |a 351 páginas | ||
| 520 | 3 | |a Este libro relata la historia de las colombianas que se graduraro en las universidades del país en los años 1935-1955, superando la oposición a que gozaran de educación superior y a su ejercicio de profesiones liberales. La auora describe lahistoria de sus vidas y consigna las memorias de las primeras médicas, y odontólogas, farmacéuticas y abogadas de Colombia, para lo cual aplica metodologías propias de la antropología y la etnohistoria. Es estudio se ocupa tanto de la vida de estas mujeres y compara sus luchas con las des us hijas e hijos, quienes han vivido un país distinto. Colombianas en la vanguardia se dirige a historiadores sociales y antrolólogos, así como a quienes tienen interés en las crónicas y memorias de las mujeres, además, le permite comprender al lector cómo la revolución silenciosa de las colombianas que se pusieron a la vanguardia educativa transformó su sociedad y, por último, se constituye en una referencia para el estuido compartivo de la mujer y las instituciones educativas y laborales de América Latina. | |
| 650 | 0 | 0 | |0 TESAUROS |9 88 |a MUJERES |
| 650 | 0 | 0 | |9 113 |a PARTICIPACION DE LA MUJER |
| 650 | 0 | 0 | |9 487 |a ACCESO A LA EDUCACION |
| 942 | |2 z |c LI |h 05.03.03 C678c |i 23256 |6 050303_C678C_23256 | ||
| 999 | |c 44804 |d 44804 | ||



