Educación popular, ciencias sociales y universidad La Piragua: Revista Latinoamericana y Caribeña de Educación y Política, No. 41

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Ձևաչափ: Գիրք
Լեզու:Spanish
Հրապարակվել է: Perú CEALL 2015
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://biblioteca.isauroarancibia.org.ar/wp-content/uploads/2020/11/LA-PIRAGUA-41.pdf
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Բովանդակություն:
  • Artículos Páginas Editorial Edgardo Álvarez Puga. Chile 5-11 La investigación acción participativa. Entre las ciencias sociales y la educación populara Alfonso Torres Carrillo. Colombia 11-20 Formar sujetos pertinentes de acción y de estudio. La educación popular en la formación de profesionales Alfredo Manuel Ghiso Cotos 21-28 De la investigación participativa fundacional a la investigación-acción participativa pro-común. Ensayo memorial desde la historia de la educación popular latinoamericana y las redes del CEAAL Jorge Osorio Vargas 29-34 Conexiones necesarias: La educación popular en la universidad Danilo R. Streck y Carolina Shenatto da Rosa 35-43 El ingreso de la educación popular a la Universidad . “Buscándole la tomba al palo” Myriam Zúñiga Escobar 44-54 Producir conocimientos desde las prácticas de acción social de las universidades. Sistematización de experiencias de extensión universitaria en Costa Rica 2013-2014 Oscar Jara Holiday 55-69 Investigación, docencia y militancia en educación popular. Aportes a partir del recorrido del GEMSEP en Argentina. Paola Rubinsztain, Shirly Said y Fernando Stratta 70-78 La multiversidad franciscana en América Latina. Maestría de educación popular (1991-2015) Pilar Ubilla y Blanca Acosta 79-92 Apostando por la formación de educadores populares. La experiencia del diplomado en educación popular 93-103 Maestría en Educación con énfasis en educación popular y desarrollo comunitario. (Un programa académico universitario /Grupo de investigación en Educación Popular Universidad del Valle-Colombia Jorge Rojas Valencia 104-115 La importancia de pensar la recreación desde la educación popular. “La recreación es una arma de doble filo: ayuda a la liberación o contribuye al sometimiento de los pueblos”. Armanda Lalinde de CSTRO (1986). Guillermina Mesa Cobo 116-124 Un especialización para romper imaginarios. Educación popular en un institución docente formal 125-134