Objeto y método en Psicología: una cuestión paradigmática /

La reflexión de la psicología como saber posible pasa necesariamente por una discusión acerca de sus pretensiones de cientificidad Discusión en que no se puede ignorar el carácter multipragmático de su discurso ni la ausencia de coordenadas únicas desde las cuales se puedan pensar los criterios teór...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Robert Jiménez, Jaime Roberto (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 cru IIS
005 20231020062558.0
007 ta
008 220620b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |c cru IIS 
100 1 |9 8099  |a Robert Jiménez, Jaime Roberto  |e Autor 
245 1 |a Objeto y método en Psicología:  |b una cuestión paradigmática /  |c Jaime R. Robert Jiménez 
300 |a 27 páginas 
500 |a Colección Centroamérica 
520 |a La reflexión de la psicología como saber posible pasa necesariamente por una discusión acerca de sus pretensiones de cientificidad Discusión en que no se puede ignorar el carácter multipragmático de su discurso ni la ausencia de coordenadas únicas desde las cuales se puedan pensar los criterios teóricos-metodológicos y técnicos que sancionarían a una práctica como científica y la distinguirán de otras formas de actividad humana Se parte de que hoy en día la visión estándar de la ciencia, ha sido seriamente cuestionada y que como alternativas se han erigido tanto una nueva epistemología que procura rescatar a la ciencia como saber superior, así como una visión que impugna la pretensión cientificista en nombre de un relativismo gnoseológico Se pasa revista a algunas peculiaridades de estas tres visiones y se arriba a la conclusión de que no es posible una reflexión del ser y hacer de la psicología a partir de unos criterios de universalidad científica que no existen La revisión del quehacer psicológico se ha de hacer entonces desde la reconstrucción de su historia y la identificación de sus heterónomos presupuestos, reglas de significación y protocolos de intervención En consecuencia, se describen en su origen algunas de las tendencias más significativas de la psicología contemporánea como la reflexiología pavloviana, el conductismo watsoniano, la psicología comprensiva de Dilthey y el psicoanálisis freudiano Se concluye que aún hoy los psicólogos continúan divididos alrededor de cuestiones básicas como las condiciones deseables y posibles de objetividad, las modalidades de observación, lugar y función de las categorías "teóricas y empíricas" y los intereses del conocimiento. REV/SCM 
650 0 |a PSICOLOGIA  |9 3105 
650 0 |9 2524  |a METODOS DE INVESTIGACION 
650 4 |9 3211  |a METODOLOGIA 
773 0 |0 18811  |9 3305  |a Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Psicología  |d San José, C.R.: Editorial de la UCR  |o 07005  |t Actualidades en Psicología / 
942 |2 ddc  |c PP 
999 |c 44311  |d 44311