La respuesta estatal frente a la problemática de la niñez/

Se profundiza en la respuesta estatal al problema de los niños y niñas que trabajan en la calle y se explican tres conceptos: desviación social, control social y prevención. Entendiendo desviación social como aquel comportamiento que se aleja del perfil social deseable y va mucho más lejos de lo qu...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Brenes, Jorge
格式: 未知
语言:Spanish
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se profundiza en la respuesta estatal al problema de los niños y niñas que trabajan en la calle y se explican tres conceptos: desviación social, control social y prevención. Entendiendo desviación social como aquel comportamiento que se aleja del perfil social deseable y va mucho más lejos de lo que se llama delito o criminalidad. Control social es visto como la forma en que el Estado se organiza para reaccionar, responder, enfrentar y la forma que busca para corregir la desviación social. La prevención trata de evitar las acciones no deseadas, tales como la desviación sexual, pero se da otro tipo de prevención que entra en juego cuando el problema aparece. La respuesta estatal costarricense se ha caracterizado por tener una fuerte vocación institucionalizante e igual tipo de mentalidad asistencial, lo que hace ver al Estado de Costa Rica como un Estado paternalista. De allí que el Estado ha creado casi una institución para cada problema que aparece, lo que ha congestionado y evitado la participación directa de los sectores populares y de la sociedad civil. Lo institucionalizante significa el que la respuesta estatal descanse en los aparatos represivos cuando un grupo determinado actúa de forma diferente a lo socialmente esperada, se hace necesario las acciones correctivas, las cuales son llamadas como la socialización secundaria, o sea, personas que a través de la escuela, la iglesia y la familia no respondieron a lo esperado, se les aplica este tipo de socialización. Se señala que sería más meritorio que el Estado desarrollara programas de prevención "a priori" y que la institucionalización puede estar siendo conceptualizada en dos ejes: para una población minoritaria, donde lo que se necesita es un abordaje del problema desde un punto de vista social; por lo cual es necesario reconceptualizar los tipos de abordaje sobre la problemática infantil. OB/MR
实物描述:páginas 69-91