La Competencia como instrumento de política industrial de los P.M.A. /
Un estudio de firmas productoras tanto en los países desarrollados como subdesarrollados indica que la competencia ayuda a los administradores a reducir el desperdicio y a asignar eficientemente los recursos, sea empresa pública o privada. El fin de este artículo es permitir una mayor comprensión d...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | نص |
اللغة: | Spanish |
الموضوعات: | |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Un estudio de firmas productoras tanto en los países desarrollados como subdesarrollados indica que la competencia ayuda a los administradores a reducir el desperdicio y a asignar eficientemente los recursos, sea empresa pública o privada. El fin de este artículo es permitir una mayor comprensión de que las barreras a la competencia en los países en desarrollo afectan el crecimiento económico. Estas pueden ser: controles reglamentarios, restricciones comerciales, legislación laboral, procedimientos complicados de quiebra y apoyo financiero para firmas en descenso, las cuales impiden el desarrollo de un gran número de economías en vías de industrialización, a pesar de que se esfuerzan por ampliar sus exportaciones. Para que un país pueda avanzar de manera eficiente debe eliminar estas barreras y para promover la competencia es necesario eliminar barreras no arancelarias a las importaciones, promover además, una política de rivalidad exportadora que ponga a los exportadores en pie de igualdad con sus competidores internacionales. VJ/MR |
---|---|
وصف مادي: | páginas 27-29 |