Evolución general de la economía salvadoreña durante 1989 /

El año 1989, significó para la economía salvadoreña continuar con su crisis y estancamiento de los últimos 10 años. En términos globales la producción creció, mientras que en términos per cápita disminuyó por décimo primer año consecutivo y en general, se puede afirmar que la situación económica se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abrego, Lisandro
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El año 1989, significó para la economía salvadoreña continuar con su crisis y estancamiento de los últimos 10 años. En términos globales la producción creció, mientras que en términos per cápita disminuyó por décimo primer año consecutivo y en general, se puede afirmar que la situación económica se ha deteriorada aún más en este año. Se aceleró el proceso inflacionario, las condiciones de vida de la mayoría de la población ha acelerado el proceso de deterioro, se han dado desequilibrios a nivel fiscal y externo. En términos muy generales se enfoca la evolución de la economía en el año de 1989 y de algunas principales tendencias. Estos son los resultados del mal manejo de la política económica por una parte y por la otra a las características estructurales de la economía salvadoreña y a la continuación del conflicto armado; con ello se ve reducido el margen de maniobra de cualquier proceso de recuperación y estabilización de la economía. Se plantea que éstos parecen ser los principales problemas que explican el pobre desempeño económico de El Salvador en 1989. OB/JM
Descripción Física:páginas 21-44