Intervención y coyuntura: una aproximación a los usos de Lenin en América Latina /
El texto explora algunas de las contribuciones teóricas realizadas por distintos intelectuales latinoamericanos. En ellas se expresa una faceta muy importante en la recepción de la obra teórica de Lenin: la construcción de una reflexión sobre la práctica política. Los conceptos de ‘intervención’ y ‘...
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| स्वरूप: | पुस्तक |
| भाषा: | Spanish |
| विषय: | |
| ऑनलाइन पहुंच: | texto completo desde el sitio de la revista |
| टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20230921150637.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 200110t2018 cr |||p|r||||||0| ||spa|d | ||
| 040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
| 100 | 1 | |9 8074 |a Ortega Reyna, Jaime | |
| 245 | 1 | |a Intervención y coyuntura: |b una aproximación a los usos de Lenin en América Latina / |c Jaime Ortega Reyna | |
| 300 | |a páginas 45-56 | ||
| 520 | |a El texto explora algunas de las contribuciones teóricas realizadas por distintos intelectuales latinoamericanos. En ellas se expresa una faceta muy importante en la recepción de la obra teórica de Lenin: la construcción de una reflexión sobre la práctica política. Los conceptos de ‘intervención’ y ‘coyuntura’ son dos claves sobre las cuales se interrogan a tres autores: Carlos Cerda, Tomás Moulian y J.R Núñez Tenorio. Además, se presenta una reflexión general sobre la recepción de Lenin en América Latina. La obra aborda la influencia y aplicación de las ideas de Vladimir Lenin en el contexto político y social de América Latina. A través de un enfoque analítico y contextual, el autor examina cómo las teorías y estrategias leninistas han sido interpretadas y utilizadas en la región. Este estudio proporciona una comprensión profunda de cómo las ideas de Lenin han influido en los movimientos políticos y revolucionarios latinoamericanos a lo largo del tiempo. Se exploran temas como la lucha de clases, la revolución, la organización política y la toma del poder, centrándose en la relevancia de estas ideas en el desarrollo de movimientos de izquierda en América Latina. El texto arroja luz sobre cómo diferentes líderes y grupos políticos han adaptado y aplicado las enseñanzas de Lenin en sus esfuerzos por cambiar la estructura política y económica de la región. Además, destaca cómo estas interpretaciones varían según las coyunturas políticas y sociales específicas de cada país latinoamericano. RAR 09/2023 | ||
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 236 |a MARXISMO | |
| 650 | 0 | |2 CIDCSO |9 8571 |a LENIN, VLADIMIR ILLICH | |
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 8031 |a REVOLUCION RUSA | |
| 651 | 0 | |2 OCDE |9 17 |a AMERICA LATINA | |
| 773 | 0 | |0 40315 |9 3745 |a Universidad de Costa Rica |d San José, Montes de Oca, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1957- |o 18587 |t Revista de Filosofía/ |x 00348252 | |
| 856 | |u https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/37870/38818 |y texto completo desde el sitio de la revista | ||
| 942 | |2 ddc |c PP | ||
| 999 | |c 42817 |d 42817 | ||
